Puno: La Isla de Taquile
En una de las Islas que está enclavada en el Lago Titicaca y se encuentran a 36 Km. desde la ciudad de Puno a la ISLA de TAQUILE. Tiene una superficie de 9 km de extensión, para llegar hasta la Isla se demora aproximadamente 3 horas y media.
Tiene una topografía agreste, a su vez impresionante vegetación de la propia Isla que contrasta con la belleza de las aguas del Titicaca.
La población es de habla quechua, visten en la localidad con su propio traje y que a su vez son tejidos por los propios artesanos. Mantienen sus propias costumbres, sus tradiciones, la valoración que le han dado a su vestido, donde vayan se visten como Taquileños.
Los habitantes viven del cultivo de los productos que en la isla se cultivan: Papas, ocas, habas, cebada, por sobre todo tienen una variedad de maíz de pequeña mazorca que es propio de los isleños. Realizan el cultivo de variados productos en un área muy pequeña.
En cuanto a la crianza de animales es muy poco, son ovejas y contadas vacas, muchas familias crían gallinas.
Dentro de los últimos años algunas de las familias le dedican al trabajo del turismo. Que ha tenido un trabajo de promoción bastante prolongado y con el esfuerzo de las personas de la misma Isla.
La Isla de Taquile espera a todo visitante, para ello cuenta con lugares muy impresionantes, podemos encontrar restos del antiguo pueblo, miradores naturales, lugar de meditación, se siente la tranquilidad, alejado de toda bulla y el smog.
Visite y vale la pena conocer la Isla Taquile. Salida del Puerto Muelle de Puno, un pasaje de ida y vuelta cuesta 25.00 soles en un Lancha de turno y que es conducido por los taquileños, un almuerzo cuesta 20.00, una cena cuesta 15.00 soles, un desayuno 15.00 soles. el alojamiento simple cuesta 20.oo soles.
Siempre será bienvenido en Taquile.