Productores apícolas organizados fortalecen capacidades en el Cusco

Apicultores de  seis distritos de la provincia de La Convención – Cusco: Ocobamba, Quellouno, Santa Ana, Pichari, Kimbiri y Vilcabamba,  serán beneficiarios de un proceso de desarrollo de capacidades, mediante la asistencia técnica personalizada y grupal, pasantías y visitas guiadas, según dio cuenta el Ing. Alfredo Inca Roca Concha, director de la dirección regional Agraria del Cusco. El proyecto considera a todos los apicultores  que cuente con un apiario, en la Convención son más de 720 beneficiarios.

Este proceso es parte del proyecto “Mejoramiento del acceso de los apicultores a los servicios de apoyo a la cadena productiva de Calca, Chumbivilcas, La Convención, Paruro, Paucartambo y Quispicanchi de la región Cusco”, promovido por el gobierno regional a través del sector agrario del Cusco. El proyecto cuenta con un presupuesto que supera los  9 millones de soles y será por tres años.

El proyecto busca mejorar los ingresos económicos por la venta de miel,  mejorar las tecnologías precarias existentes  y un mejor en la cosecha y post cosecha. También fortalecer y promover las organizaciones de productores innovadores para  ser competitivos en los mercados  local y regional.

Además de la miel de abeja, también el polen, propóleo, jalea real, cera, con valor agregado, jarabe y esencias de propóleo, hidromiel, entre otros, generan mayores niveles de ingreso. El poco conocimiento y práctica de los procesos de transformación no permite un mayor aprovechamiento. El proyecto es una oportunidad para remontar esta situación.

Imagen refrencial, pixabay.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *