Con apoyo del INIA, productores logran mejorar calidad y productividad del mango de exportación en Piura

Gracias a la iniciativa promovida por la Estación Experimental Agraria El Chira del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), iniciado 2016 en 4 parcelas demostrativas se ha logrado mejorar el rendimiento del mango de exportación, de 5.38 toneladas por hectárea a 6.22 toneladas por hectárea, beneficiando  a más de 2 mil productores del centro poblado del Valle de los Incas, en Tambogrande.

El proyecto de transferencia tecnológica  dirigido a pequeños y medianos productores, permitió mejorar  la calidad y productividad de la fruta  luego de la capacitación sobre manejo integrado del cultivo, conducción tecnificada de plantación, manejo técnico de cosecha y pos cosecha en talleres, cursos modulares y visitas guiadas de los diversos centros de producción del cultivo de mango.

Los productores capacitados conocen y realizan el manejo integrado de cultivos para obtener una cosecha con buen rendimiento, calidad de exportación y sobre todo, lograr una producción en fechas oportunas, considerando los precios favorables y mejorar la economía del productor.

El proyecto fue liderado por la ingeniera Karina Zúñiga, de la Unidad de Transferencia Tecnológica Agraria de la Estación El Chira, en alianza estratégica con la municipalidad delegada del Valle de los Incas y la Comisión de Regantes.

Imagen, frutasdepiura.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *