Variedad mejorada de Cocona es certificada por características productivas

Una vez obtenida y validada la variedad mejorada denominada “Cocona SRN9”, se inició con los trámites ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI), quien otorgó al Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), el certificado de obtentor para la variedad vegetal de Cocona por un plazo de 20 años, contados desde la fecha de concesión del mismo e inscripción en el Registro Nacional de Variedades Vegetales Protegidas.

La Cocona es un fruto amazónico de gran demanda a nivel nacional, con una superficie cultivada en el 2015 de 2,185 hectáreas, una producción nacional de 10,437 toneladas y un rendimiento promedio de 4.8 toneladas por hectárea. Como solución a este bajo rendimiento surge la variedad mejorada SRN9 con un alto rendimiento promedio de 25 toneladas por hectárea, excelente calidad de fruto en forma (globoso-atomatado), color (amarillo) y textura (mejor cocción en el proceso de valor agregado).

El trabajo fue desde la colecta nacional del banco de germoplasma de cocona, conservación del material genético (semillas), ejecución del programa de mejoramiento genético para la obtención de nuevas variedades con características superiores en producción y valor agregado. Se obtuvieron tres variedades mejoradas para el mercado nacional, entre ellas la variedad SRN9. Esta variedad mejorada con excelentes características productivas y alto rendimiento contribuirá en el desarrollo de la cadena productiva de fruto de cocona a nivel nacional, en la que se beneficiarán los productores agrícolas.

Los responsables de este importante logro son los investigadores e ingenieros Luz Elita Balcazar Terrones y John Richard Remuzgo Foronda del IIAP Huánuco, quienes trabajaron en la mejora por un periodo de 14 años de investigación y validación tecnológica.

Por Basilia Meza (Radio Sinfonía)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *