Embajador del Plan binacional Perú – Ecuador: “Esta vez intervendremos por cuencas”
El Gobernador Regional Amazonas, Gilmer Horna Corrales, recibió la visita del Embajador del Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza Perú Ecuador, Eduardo Martinetti Macedo, quien llegó con la finalidad de presentar el Programa de Inversión Inter Cuencas Amazónicas y establecer alianzas con el Gobierno Regional para seguir ejecutando más obras a favor de las comunidades de las provincias fronterizas.
Horna Corrales, indicó. “Ahora nos toca, a través del Plan Perú, que todos salgamos fortalecidos llegando a concretar importantes proyectos. Apoyaré incondicionalmente los acuerdos trabajando juntos”.
Por su lado, el Embajador del Plan Binacional, señaló que hasta la fecha se han ejecutado más de 125 proyectos en educación, salud, desarrollo productivo, entre otros, que sin embargo no son suficientes, por lo tanto es urgente fortalecer la atención a las comunidades más vulnerables. Por ello el Plan Binacional se va a concentrar en una estrategia de intervención por cuencas que prioriza las cuenca del Cenepa, Santiago, Morona, Nieva y Marañón, es decir desde Aramango hasta Sarameriza.
“El objetivo es generar un cambio sustantivo que sea sostenible, para ello necesitamos trabajar con los demás organismos del Estado en forma articulada para generar una masa de proyectos que apunte al cierre de brechas”, argumentó Martinetti Macedo.
El Plan Binacional, propone poner en ejecución este modelo estratégico de intervención, sustentado en una focalización determinada por corredores de desarrollo y núcleos dinamizadores bajo un enfoque de sostenibilidad que prioriza las cuencas antes mencionadas en el marco del Acuerdo Peruano Ecuatoriano de Integración Fronteriza, Desarrollo y Vecindad, suscrito en 1998 entre Perú y Ecuador