Ucayali protesta por desabastecimiento y alza de precios de combustibles
Dirigentes y líderes de diferentes organizaciones están anunciando una medida de fuerza para impedir el embarque de crudo de petróleo con destino a la ciudad de Iquitos, Teddy Alomía Arellano, manifestó que con esta medida alertamos a la empresa Española CEPSA, hasta que se comprometan que,- “ lo que se extrae en Ucayali, se quede en Ucayali”.
Alomía Arellano, expresó que “esta medida debe ser contundente para ser escuchada por las autoridades y buscar una solución al desabastecimiento de combustibles que está sufriendo Ucayali, donde los precios de combustibles estén cada día más elevados, en las últimas semanas la gasolina de 90 octanos ha subido de precio de S/. 9.10 a S/. 10.60.
Abel Vásquez Panduro, ex secretario general del Frente de Defensa de Ucayali, indicó que están coordinando un plantón en los exteriores del campamento petrolero del lote 131C de Cepsa, ubicado en el Km. 86 de la carretera Federico Basadre, en protesta por el incremento en los precios de los combustibles.
Los transportistas de Ucayali manifestaron que se unirán a la protesta porque el aumento de precios de los combustibles, obligará a subir los pasajes, perjudicando a los usuarios y generando un conflicto social.
En los últimos meses Petroperú y Cepsa están monopolizando el producto, si en Pucallpa existe una refinería, el crudo que se extrae del lote 131C debería ser refinado en Pucallpa, sin embargo la totalidad de lo extraído es embarcada a Iquitos, quedando desabastecida la refinería de Pucallpa, situación que ha generado incertidumbre entre los trabajadores de Petróleos de la Selva (ex Maple), ya que ejecutivos de esta empresa dieron a conocer que cerrarían la refinería por falta de crudo para ponerla en operación.