Defensoría del Pueblo expresa su coincidencia con el Papa Francisco en la defensa del ambiente y los derechos humanos

En un pronunciamiento público, la Defensoría del Pueblo da la bienvenida al Papa Francisco al Perú, expresando su coincidencia en la defensa del medio ambiente, los derechos humanos, la lucha contra las desigualdades y toda forma de violencia, especialmente, la ejercida contra la niñez, la adolescencia y las mujeres; así como la protección de los más vulnerables, como los pueblos indígenas, 55 de los cuales habitan nuestro país y son los más afectados por las prácticas que deteriora el ambiente.

La Defensoría del Pueblo, refiere el documento, valora positivamente la encíclica “Laudato si” en la que el Papa Francisco hace un llamado a unirse a la lucha contra el cambio climático. En el Perú, este pedido debe reflejarse en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la adopción de políticas de prevención y gestión de riesgo de desastres, la protección de la biodiversidad, la resiliencia, la mitigación y adecuación a los fenómenos climáticos.

Finaliza con la expectativa que la visita del Papa Francisco comprometa más a nuestra sociedad con la prevención efectiva de situaciones de violencia física, sexual y psicológica; la justicia que demandan las víctimas de graves violaciones, como en el caso del Sodalicio, evitando la impunidad y exigiendo que se cumpla con el derecho a la verdad y a la reparación.

En Puerto Maldonado, comisionados de la oficina defensorial de Madre de Dios, cumpliendo su rol de control, verificaron la instalación de equipos médicos para brindar atención ante cualquier emergencia en los albergues instalados para la acogida de los integrantes de los pueblos indígenas que participarán en la reunión con el Papa Francisco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *