Preocupación por avance del dengue en Madre de Dios
Frente al incremento de casos de dengue y dengue severo registrados en los últimos meses en Madre de Dios, la Defensoría del Pueblo está recomendando a la Dirección Regional de Salud (Diresa), realizar acciones urgentes para implementar el área de vigilancia clínica del dengue (UVICLIN), además, garantizar el abastecimiento de medicamentos en el hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado; así como establecer un plan de contingencia en los centros de salud Nuevo Milenio y Jorge Chávez, para la prevención y control de esta enfermedad.
Según información de la oficina defensorial de Madre de Dios, desde el primero de enero se ha atendido a 60 pacientes sospechosos de dengue en el Centro de Salud Nuevo Milenio, periodo en el que ha referido a 15 pacientes con graves síntomas de la enfermedad, al hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado; tendencia preocupante, más aún, ante la proximidad de la visita del Papa Francisco a Puerto Maldonado, ciudad al que ya están llegando miles de feligreses y turistas.
La Defensoría recomienda la supervisión a los albergues donde se acogerán a los feligreses y turistas y tomar las medidas preventivas necesarias para evitar la infección de pacientes con el virus; también recomienda incrementar las acciones de monitoreo y supervisión de la Vigilancia Epidemiológica y Diagnóstico de Laboratorio de Dengue, Chikungunya, Zika y otras Arbovirosis, y socializar la Guía Práctica Clínica para la Atención de Casos de Dengue.
Por: Basilia Meza (Radio Sinfonía)