Vicariatos amazónicos de 9 países se reunirán con el Papa Francisco

Representantes de los vicariatos amazónicos de nueve países se encontrarán el 18 de enero en  Puerto Maldonado, en un acto previo a la visita que el Papa Francisco, informó Pablo Mora, del Vicariato Apostólico de Puerto Maldonado.

El encuentro tendrá como centro  de reflexión  la Carta Encíclica Laudato Si, promulgada por el Papa Francisco, referido al  cuidado de la Casa común, se centra en el planeta tierra, lugar en donde viven las personas, defendiendo la naturaleza, publicada en 2015. La cita tendrá lugar en el polideportivo de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios (UNAMAD). Otro punto que se abordará será el Sínodo Panamazónico, Asamblea de obispos convocado por el Santo Padre y que tendrá lugar el 2019; ésta  tendrá la participación de representantes de los ocho vicariatos de la selva peruana  y de sus pares del resto de países amazónicos.

La Red Panamazónica REPAM es una red de la Iglesia en los países que tienen Amazonía; se creó en 2014 con el fin de colocarse al servicio de los pueblos indígenas, y busca luchar en defensa de sus sabidurías ancestrales, de sus territorios y de su derecho a una participación efectiva en las decisiones que se toman con respecto a su vida y sobre su futuro. Los ocho vicariatos de la selva son el de San José del Amazonas, Pucallpa, Jaén, Requena, Yurimaguas, Iquitos, San Ramón y Puerto Maldonado.

El encuentro  tendrá como invitados a cientos de representantes de los pueblos indígenas de Perú, Bolivia y Brasil, se calcula una asistencia de dos mil 500 personas. “Será una oportunidad para que se unan todas las  zonas que tiene el Vicariato y la Iglesia de toda la Amazonía”.

Por: Basilia Meza (Radio Sinfonía)

Imagen referencial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *