Vulneran biodiversidad en Madre de Dios
Madre de Dios, la capital de la biodiversidad del Perú, se encuentra en permanente riesgo debido a que su flora y fauna viene siendo saqueada progresivamente: inmensos bosques son destruidos por la minería ilegal o minería en formalización que el Estado propicia sin considerar quién está detrás de la pequeña minería. No define un crecimiento económico que no haga daño a la naturaleza, poniendo en riesgo el destino de las futuras generaciones.
Un ejemplo de esta degradación ambiental se realiza en la zona de La Pampa ubicado en los kilómetros 108 al 115, área minera tristemente reconocida también por las consecuencias de la minería, como es la inseguridad, el sicariato, la trata de personas.
La rica biodiversidad de Madre de Dios alberga 575 variedades de aves, 1,200 especies de mariposas, 135 especies de hormigas, y una serie de ejemplares únicos en el planeta, incluso en 1987 la UNESCO reconoció al Parque Nacional del Manu como “Patrimonio Natural de la Humanidad.
En el 105 aniversario de Madre de Dios se reflexiona lo que significa la minería y como ésta es un obstáculo de un desarrollo sostenible.