Ubinas vibró con danza de los Tucumanes
Con ocasión de la fiesta patronal de la Virgen Inmaculada Concepción (día central 08 diciembre) del distrito de Ubinas comprensión de la provincia de general Sánchez Cerro en el departamento de Moquegua. La Municipalidad local y la Comunidad Campesina organizaron la “Primera Concentración de Tucumanes” danza tradicional de esta localidad.
Más de 50 integrantes entre adultos y niños con sus respectivos trajes recorrieron las calles de la localidad y se concentraron en la Plaza de Armas. Acompañaron el festivo pasacalle, integrantes de la danza “Machu Tusoc”, así como la entrada de Cacpo y la entrada de caballo de paso de los Alferados.
A su paso por cada una de las calles, los pobladores vibraron de emoción sobre todo los residentes en otros lares del país quienes retornaron para esta ocasión, algunos también se unieron a bailar en la Plaza de Armas.
Luis Concha Quispitupac alcalde de Ubinas, señaló: “Estamos en la búsqueda que la danza de los Tucumanes sea declarada “Patrimonio Cultural de la Nación” porque es la cultura viva hecha danza y los ubineños llevamos las tradiciones en la sangre”; por su parte Juan Dueñas Astoquilca, presidente de la comunidad felicitó la convocatoria y ratifico su compromiso de buscar en conjunto el mismo objetivo.
La danza de los Tucumanes. Es una danza difundida a nivel nacional, propio de los pueblos de Ubinas y Matalaque. Esta danza tiene su origen desde los tiempos de la colonia, debido al arrieraje, que se practicaba con ocasión de la explotación minera, en donde el único medio para cruzar los caminos del ande, fueron las recuas de mulas.
Los Tucumanes escenifican aquellos famosos Jinetes o Chalanes que se encargan de conducir las recuas de acémilas. La pandilla está compuesta de 5 a 10 parejas bailarines y se practica en todas las fiestas.