Gobernador regional de Amazonas investigado por presunto desbalance patrimonial
El último viernes 01 de diciembre del presente de manera sorpresiva la fiscalía especializada en casos de lavado de activos al mando del presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Amazonas, Silverio Nolasco Ñope Cosco, y con la presencia de Fiscal Juan Carlos Rodas Díaz, coordinador fiscal de la segunda fiscalía provincial penal de Chachapoyas, intervinieron las empresas del Grupo Horna, propiedad del gobernador regional Gilmer Horna Corrales
Las empresas intervenidas fueron la pollería “El Corralito”, la I.E.P “Divino Salvador” y la empresa de transporte de pasajeros y carga “GH Bus” la orden expresa habría sido dada por un Juez supraprovincial (de Lima), de competencia a nivel nacional. Para que este Juez ordene una medida tan grave es porque la Fiscalía Supraprovincial presentó medios probatorios contundentes que amerita una intervención de tal magnitud.
Así también se habla que esta fiscalía contaría con información de que los ingresos que muestran sus empresas serían superiores a los reales. Además de folios donde aparecen centenares de empresas sin fondos o sin solidez económica, pero que han ejecutado obras millonarias. Personas dedicados a obras de construcción y ser proveedores del estado de la noche a la mañana.
Es por ello que esta medida fue ejecutada para esclarecer si existe un desbalance patrimonial en los negocios del funcionario, quien también fue investigado por tráfico ilícito de drogas. Según Ñope Cosco, que fue mesurado en sus declaraciones a Esfera Radio, el mismo momento del operativo, solo manifestó que se realiza una revisión a la información contable sobre un presunto desbalance patrimonial, que obedecería a una nueva investigación contra Horna Corrales.
Cabe señalar que en el 2014, cuando Horna era candidato a la presidencia de Amazonas, comenzó a ser investigado por la Primera Fiscalía de Lavado de Activos y Pérdida de Dominio por el presunto delito de lavado de activos. Durante ese proceso, las pesquisas concluyeron que Horna Corrales habría realizado movimientos bancarios como persona natural, por más de 5 millones de soles y dos millones de dólares. Sin embargo ello no le impidió participar de la campaña electoral y hacerse de la gobernación regional de Amazonas. Ahora con su grupo político “Gente Humilde” (GH), intentará mantenerse en el poder postulando esta oportunidad como vicegobernador.
El presidente de la Junta de Fiscales, Silverio Nolasco, finalizó el breve diálogo con Esfera Radio, indicando que se trata de una investigación reservada y que continuará en los próximos días.
Hasta el momento el gobernador regional Gilmer Horna Corrales, que se encontraba de viaje el día del operativo, aún no se ha pronunciado sobre este hecho.
Por: Elizalde Cruz (Al día con la Noticia)