FENAMAD y Universidad San Antonio Abad del Cusco firman convenio afirmando la educación intercultural

Jóvenes indígenas de 36 comunidades de Madre de Dios podrán seguir una carrera profesional en la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, gracias a un reciente convenio firmado el 20 noviembre entre la Federación Nativa del Rio Madre de Dios y Afluentes –FENAMAD, y  la  Universidad  San Antonio Abab del Cusco-UNSAAC.

Julio Cusurichi Palacios, presidente de la FENAMAD y el  Dr. Baltazar Cáceres Huambo, rector de la UNSAAC, coincidieron que el convenio se da en el marco de la igualdad al derecho a una educación intercultural, en beneficio futuro del desarrollo  de la población y comunidades indígenas. El convenio tiene una vigencia de cinco años y es renovable por acuerdo de las partes.

La  FENAMAD presentará a los estudiantes indígenas  que hayan culminado satisfactoriamente sus estudios con los requisitos exigidos  por el convenio, también  dará facilidades a la UNSAAC, en sus acciones de investigación con equipos y materiales de campo. La UNSAAC, brindará los servicios y la asesoría académica, tutoría e Información  que permita un mejor desempeño en la vida universitaria.

El convenio reviste importancia dado que la mayoría de estudiantes de comunidades indígenas del Manu estudian en Cusco por las facilidades del acceso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *