Se confirma primer caso de Zika autóctono en Bagua Grande.

Red de Salud Utcubamba confirma primer caso autóctono del virus zika y se activa cerco epidemiológico para evitar propagación en la ciudad de Bagua Grande capital de la provincia de Utcubamba. “Es importante informar y orientar a la población que esta enfermedad del virus zika, no solo se puede contraer por la picadura del zancudo, sino también por vía sexual, por lo que es importante el uso de preservativos cuando tengan relaciones sexuales, sobre todo si la pareja está embarazada, ya que el riesgo es mayor”, indicó el biólogo Aldo Dávila Sobrino de la dirección de inteligencia sanitaria y coordinador de epidemiologia.

Por su lado el director ejecutivo de la red de salud Utcubamba médico cirujano Edwin Apaza Checa, invocó a la población de la ciudad de Bagua Grande, cautela y permitir el acceso a sus domicilios del personal de salud autorizado para el control químico focal (abatización) de Piriproxifen y La nebulización químico espacial (fumigación) casa por casa.

Recomendaciones:

Si tienes dolor de cabeza, fiebre alta, enrojecimiento de ojos, dolor de articulaciones, rash cutáneo (sarpullido), acudir al establecimiento de salud más cercano, y no auto medicarse.

#PASANDOREVISTA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *