Reconocen a organización de jóvenes indígenas de Madre de Dios

Por Basilia Meza, Puerto Maldonado.

La Federación Nativa del Rio Madre de Dios y Afluentes FENAMAD, presidido por Julio Cusurichi  reconoció mediante un acuerdo de las 36 comunidades respaldar la institucionalidad y representación de la organización integrada por jóvenes, presidida por Alejandro Irey Corisepa de la comunidad nativa de Puerto Azul, actual presidente de OJEIMAD y como vicepresidenta a la señorita Yulisa Trigoso Zorrilla de la comunidad nativa de Diamante.

De esta manera, la Organización de Jóvenes y Estudiantes Indígenas de Madre de Dios OJEIMAD, creada el mes de noviembre del 2016, contaron con la representación para participar en la primera iniciativa para crear una plataforma integrada por diferentes jóvenes indígenas y no indígenas que viven en el bosque para crear conciencia sobre el futuro en la que se encuentra Madre de Dios.

Esta institucionalidad se integra a la iniciativa de la Escuela Ambiental de la Universidad de Michigan que  tiene un proyecto internacional sobre jóvenes y el futuro de los bosques. Este proyecto tiene como objetivo obtener en países como México, Bolivia, Nepal, Canadá y también Perú, las visiones de los jóvenes que han crecido o viven cerca de los bosques, sobre como ellos y ellas ven sus futuros.

La Universidad de Michigan impulsa la misma iniciativa en diferentes países con Jóvenes entre 15 y 30 años de edad, y en Madre de Dios se realizó del 27 al 29 de octubre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *