Construyen vivero forestal por campaña encontra de la deforestación en Inambari

El distrito de Inambari, uno de los tres distritos de la provincia de Tambopata en Madre de Dios, registra el mayor nivel de deforestación a nivel regional, por lo tanto, para mitigar esta deforestación, la municipalidad de Inambari construye un vivero forestal tecnificado con capacidad para la producción de 50 mil plantones, protegiendo además la subcuenca del Inambari mediante el control de alta precisión: drones y sistemas de información geográfica.

Para este fin, la municipalidad de Inambari,  tiene una inversión de S/.1’188,785.00;  80% de este monto: S/.947 865 es cofinanciado por el Servicio Forestal (SERFOR). El 20% S/.240,920.00, corresponde a la contrapartida asumido por la municipalidad de Inambari, a través de sus socios estratégicos el Centro de Innovación Científica Amazónica – CINCIA y World Wildlife Fund – WWF. Los costos de operación y mantenimiento serán cubiertos por la municipalidad a través de la Subgerencia de Desarrollo Económico y Medio Ambiente.

Hasta el momento se ha logrado la construcción de 01 Vivero Forestal Tecnificado con capacidad para la producción de 50 mil plantones por campaña de reforestación, estos plantones serán destinados para la recuperación de 80 hectáreas deforestadas a través del uso de especies forestales de corto y largo crecimiento y uso de biocarbon y biofertilizantes.

Los viveros forestales son el punto de partida de un cambio necesario para revertir la degradación de los recursos naturales y mejorar la calidad de vida de la población, a sido construido en un terreno de 2000 m2, de propiedad de la municipalidad en Mazuko.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *