Juventud demuestra amor por música criolla
Cultivando nuestra identidad cultural, niños, jóvenes y adultos rindieron homenaje a la canción criolla. En la antesala se realizó una movilización por las calles, promoviendo la revaloración de nuestro folclore, mediante mensajes, lemas y slogans, asimismo rechazando costumbres extranjeras.
En la víspera de esta fecha especial, el grupo afroperuano de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, que integran estudiantes y personal administrativo, rindieron homenaje a la canción criolla. Fue a través de un Recital de Gala denominado “Su Majestad el Vals 2017”, que se cumplió en el Paseo Cívico de Tacna.
El homenaje a la canción criolla congregó a un nutrido público, que se deleitó con el repertorio musical a cargo de Vicky Caján, Patricia Lanchipa, Gustavo Canelo, Moisés Cancho y Brayan Mamani Miranda; con el acompañamiento de las voces de las estudiantes Sofía Flores, Gresley Vilca Laque, Cesia Ticona y el artista invitado Steeward Peláez. También participaron los grupos “Callejón”, “Voces y Sonidos”, del director Elías Cárdenas. Una participación especial tuvo el taller de danzas, compuesto por estudiantes universitarios.
Los temas interpretados fueron: Mal Paso, Si me faltaras amor, No te he dado motivos, Ingá, La Idolatría, Corazón, Cariño Malo, Callejón de un solo caño, Huaranguito, La Huacachina, entre otros éxitos. El Recital de Gala “Su Majestad el Vals” contó con la dirección del profesor Paúl Peláez Alférez.
CONCURSOS DE MUSICA CRIOLLA.-
Con ocasión del día de la canción criolla, también se realizaron variados concursos en el género interpretativo. Uno de ellos fue que se desarolló en la plaza Patricio Conti Olivares, del distrito Gregorio Albarracín Lanchipa, resultando los siguientes ganadores:
Categoría A:
Primer Puesto: Aracy Zarate Maquera.
Segundo Puesto: Diego Martín Gonzales.
Tercer Puesto: Elizabeth Delgado Paredes.
Categoría B:
Primer Puesto: Melissa Noblega Arce.
Segundo Puesto: Angélica Morante Mamani.
Tercer Puesto: Olenka Larenas Ríos.
Por otro lado Radio Universidad UPT, organizó la X EDICIÓN DEL CONCURSO DE CANTO AL PERÚ “LA LIRA DE ORO”, resultando ganador en la categoría “A” el alumno Diego Martín Gonzales Asin, proveniente de familia de artistas. Este joven se hizo acreedor al Trofeo de la Lira de Oro, una guitarra acústica, útiles escolares y premios sorpresa.
Cada año UPT Radio conmemora el Día de la Canción Criolla a través del concurso de canto al Perú “La Lira de Oro”, donde participan escolares del nivel secundario de las instituciones de nuestra localidad.
Radio UPT (88.3) es una emisora educativa, que cuenta con el respado de la Dirección de Cultura y de la Municipalidad Provincial de Tacna, para la organización de esta actividad cultural que ya tiene una década de vigencia. La promotora es la educadora tacneña Gina Gotuzzo Ovalle. Estas actividades se realizaron entre el 30 y 31 de octubre en el Paseo Cívico de Tacna.