Autoridades de Moquegua realizaran acciones inmediatas para fortalecimiento de fronteras con Arequipa- Puno y Tacna.
Las autoridades locales, regionales y congresistas de Moquegua reunidos en la ciudad de Omate arribaron a importantes acuerdos.
Por unanimidad acordaron respaldar el convenio propuesto por el Gobierno Regional Moquegua, para la construcción de la Represa de Peña Negra.
Acordaron solicitar al gobierno regional de Moquegua emitir un acuerdo regional de rechazo a las actas suscritas el 25 y 26 de octubre del 2012, en el que se consensuó el límite territorial entre Moquegua y Arequipa tramo 1 sectores B y D.
El gobierno regional Moquegua se comprometió remitir el proyecto del convenio a las municipalidades provinciales, distritales para su evaluación y posterior aprobación, en relación a la defensa territorial del departamento de Moquegua. Los pobladores se comprometen entregar el expediente en una semana a la municipalidad provincial General Sánchez Cerro.
La municipalidad de Sánchez Cerro, asumirá la responsabilidad de realizar el proyecto a la Superintendencia de Bienes Nacionales SBN, sobre la transferencia del predio donde se creara el futuro pueblo de Huaynalen, en coordinación con el gobierno regional y el comité pro defensa del territorio moqueguano; además se ratificó el compromiso de la Capilla y la provincia respaldando el Proyecto de Vivienda de Huaynalen.
Los congresistas Mario Mantilla y Antonio Zeballos, se comprometieron apoyar la gestión para la celeridad de la transferencia del predio a la SBN, para la creación de Huaynalen y Morillos.
El Vicegobernador Emilio Uribe se comprometió oficiar a la Gerencia regional de energía y minas para exponer la situación técnica de electrificación del centro poblado de Santa Lucia de Salinas, el 3 de noviembre, fecha que se realizará la próxima reunión en el auditorio del gobierno regional Moquegua a partir de las 10 de la mañana.
El congresista Mario Mantilla, se compromete a preparar y presentar el proyecto de ley para que se modifique la distribución del canon minero, que es de acuerdo al mapa censal por pertenecía Jurisdiccional Administrativa.
En la reunión participaron el presidente de la Comisión de Defensa del Territorio de Moquegua , el alcalde provincial de Sánchez Cerro Federico Castillo, el alcalde de provincial de Mariscal Nieto, Hugo Quispe; los alcaldes de Sánchez Cerro: Luis Concha de Ubinas; Juan José Casillade Ichuña; Teobaldo Pérez de Matalaque, y Luisa Tejada de La Capilla, el congresista Mario Mantilla; representantes del congresista Vicente Zevallos; Julio Valdez de la oficina de demarcación territorial del GRM, el vicegobernador regional Emilio Euribe y dirigentes de las zonas de conflicto Santa Lucia de Salinas, Salinas Moche, Huaynalen y otros.