En Madre de Dios se realizó el 97% de cobertura censal y faltaron fichas censales

Por Basilia Meza, Puerto Maldonado.

El coordinador del INEI Madre de Dios, Allison Jiménez, informo que se ha tenido una cobertura censal de 97 a 98 por ciento en la zona urbana, también se logró censar en el poblado de La Pampa, y el censo rural en el ámbito culminará el 5 de noviembre.

A través de Fiorella Rivas Vera, comunicadora del INEI,  reconoció que desde la sede central Lima se envió poco material a pesar que la población departamental creció más de lo que se tenía previsto, un sondo previo estimaba en 600 por ciento el crecimiento poblacional en Madre de Dios.

En los poblados del eje carretero Puerto Maldonado Iñapari el censo se realizó con normalidad. En el puerto de la amistad Perú y Brasil prácticamente no circularon vehículos. En las zonas rurales cercanas, la policía brindo apoyo con trasladar a algunos pobladores que salían de sus comunidades para hacerse censar.

Glen Mendoza Huesembe, de 18 años, estudiante del colegio San Lorenzo de Tahuamanu, con síndrome de down trabajó como empadronador del censo, siendo reconocido con la bienvenida en los hogares que realizó el censo,   en compañía de una de sus profesoras.

Finalmente se informó sobre la detención de un empadronador del censo, Luis Alfredo García López (40) que presentaba requisitoria por robo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *