Se quejan por deficiente labor del jefe de INEI, Luis Ferrua Vivanco
Interminables quejas evidencian pobladores en contra de la gestión del Director Departamental del Instituto Nacional de Estadística e Informática de Tacna, Luis Eduardo Ferrua Vivanco, debido al maltrato a las personas que desean obtener una acreditación, para realizar sus actividades laborales el día del censo.
Debido a la ausencia de canales de información, como conferencias para la prensa, emisión de boletines y notas de prensa, ayer un grupo de reporteros y periodistas de diferentes medios de comunicación, se constituyeron a las oficinas del INEI y solicitaron una entrevista con el referido servidor público, sin embargo sólo se obtuvo una negativa por parte de Ferrua Vivanco, pese a regir el horario de oficina.
Hoy a sólo 48 horas para la realización de los censos, continúa el mismo malestar en la población, que acude a los medios de comunicación para evidenciar su disconformidad, porque no hay suficiente personal para que empadrone a quienes deben laborar o viajar el día domingo 22.
El personal del INEI Tacna, tampoco es suficiente para los empadronamientos previos al censo, mucho menos se informa sobre los procedimientos en la obtención de las acreditaciones, es más se derivan a las personas acudir a otras oficinas auxiliares, que se han implementado en los distritos, como soporte de los censos, sin consignar la dirección exacta de los predios donde se han acondicionado las “oficinas”.
Un abogado se quejó porque demoró dos horas para llegar a la “oficina provisional” en el distrito Gregorio Albarracín, por cuanto el predio no tenía número y desde el INEI le dijeron “se baja en el paradero 4, de ahí camina dos cuadras, voltea a la izquierda, luego a la derecha, continúa tres casas, pasas una cochera…”, narró mortificado el ciudadano.
Personal que labora en esta entidad, también señaló a este medio de comunicación, que Ferrua es déspota e intratable con sus propios trabajadores.
Pese a ello, las oficinas del INEI lucen con largas filas de personas que necesitan ser empadronados antes del domingo, por motivos de trabajo. También a través de las redes sociales han surgido comentarios sobre el déficit de empadronadores que deben desarrollar su trabajo el próximo domingo.
El desconocimiento se ha generalizado en las últimas horas en Tacna, porque no se brinda información, sobre el desarrollo de los censos.
Un panorama diferente se aprecia en las ciudades vecinas como Moquegua e Ilo, donde la directora del INEI Moquegua, cumple una acertada labor de difusión y acercamiento con la población de su zona.
Es así que en las últimas horas, se cumplió un Pasacalle promocionando los Censos Nacionales 2017, congregando a centenares de funcionarios censales en la provincia de Ilo ,quienes en un ambiente de algarabía invitaron a la población a abrir sus puertas a los empadronadores este domingo 22 de octubre, día elegido para la aplicación de la cédula censal. Banderolas y pancartas ilustraban las preguntas que debe responder el jefe de hogar al ser abordado en su vivienda.
Yolanda Cuela, jefa provincial, manifestó que la participación de la población en este proceso permitira crear políticas públicas de acuerdo a las necesidades de cada sector. Asimismo se podrá ampliar proyectos básicos de agua y desagüe, redes eléctricas entre otros.
En el caso de Tacna, desde el año 2015 y mediante una resolución jefatural publicada el 14 de noviembre, en Normas Legales de El Peruano se designó como nuevo director de la Oficina Departamental de Estadística e Informática de Tacna (INEI) al señor Luis Eduardo Ferrua Vivanco, quien reemplazó al saliente César Saldaña Ureña.