Ministerio de Transportes ejecutará terminal Marítimo de Puerto Eten
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, liderará el proceso de promoción y búsqueda de inversionistas privados para el financiamiento y ejecución del Terminal Marítimo de Puerto Eten.
De esta manera, el MTC incorpora el proyecto portuario en la agenda de prioridades de su gestión, acompañando la gestión iniciada por el Gobierno Regional de Lambayeque.
Ese fue el acuerdo de la reunión que sostuvo el gobernador regional y presidente de la Mancomunidad del NorOriente, Humberto Acuña Peralta y el ministro de Transportes, Bruno Giuffre.
En esta mesa de trabajo, el mandatario estuvo acompañado del gerente regional de la Autoridad Portuaria Regional, Jorge Nakazaki Servigón; el gerente del PEOT, Juan Saavedra; y los consejeros regionales, Raúl Valencia, Violeta Muro, Jimmy Gamarra, Manuel Riojas, y José Díaz Periche. También participaron el congresista Richard Acuña y el alcalde de Chongoyape, Agustín Lozano.
“Como gobierno regional buscamos inversionistas para financiar el terminal portuario, pero era necesario que sea el Gobierno Nacional la instancia encargada de impulsar su ejecución, ya que el tema portuario es de su competencia. Es una buena noticia para Lambayeque, ahora será el Ministerio de Transportes quien considere a nuestro terminal como prioridad, junto a Salaverry, Chimbote y otros puertos del país”, explicó Acuña.
Agregó que el Ejecutivo Nacional hará suyo el terminal marítimo de Lambayeque y buscará su financiamiento mediante una “iniciativa privada o modalidad público-privado”.
Como se sabe, hace dos semanas el gobernador regional emitió un comunicado oficial expresando su preocupación por que el puerto de Lambayeque no estuvo considerado en la agenda del ministro de Transportes y consideró injusto que se pretenda postergar las históricas aspiraciones del pueblo lambayecano de contar con su terminal.
La autoridad regional recordó que mediante Decreto Supremo 010–2015–MTC, en el gobierno nacional anterior, se incorporó al Terminal Marítimo de Lambayeque en el Plan Nacional de Desarrollo Portuario. Dicho Decreto Supremo contó con la aprobación de la Autoridad Portuaria Nacional, del MTC, del Ministerio de Defensa y de la Presidencia del Concejo de Ministros. Además que el presidente Pedro Pablo Kuczynski, hizo de este importante proyecto un ofrecimiento de su campaña y posteriormente lo consideró en su “Plan de Principales Megaproyectos 2018 – 2021”, ratificando así su compromiso con el pueblo lambayecano.