Gobernador de Ucayali exige al gobierno una equitativa distribución presupuestal

Por Audiencia Pública, Pucallpa.

El gobernador regional de Ucayali, Manuel Gambini Rupay, exigió al Estado Peruano, ser más equitativos en la distribución de los presupuestos públicos a los municipios más alejados de la capital de la República, muchos de los cuales no tienen  canon ni otros ingresos, exigencia que lo hizo en el marco de su exposición “El presupuesto público desde las regiones”,  en la Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos locales y Modernización de la Gestión del Estado del Congreso de la República.

Cito por ejemplo que en Ucayali existen cerca de 2 mil instituciones educativas, de las cuales solamente 600 tienen buena infraestructura y el resto,  más de mil son instalaciones precarias, pese a ello el Estado evita invertir esgrimiendo una serie de argumentos que están lejos de la realidad.

“En Purús, por ejemplo hay una escuela que Defensa Civil dijo hace varios años que ya no sirve, desde aquella oportunidad venimos cargando nuestro expediente técnico y ¿saben que nos dicen los técnicos de los ministerios que revisan los expedientes?, este expediente está sobrevalorado, no podemos financiarlo”.

“Pero ellos no saben que una bolsa de cemento en Purús vale 220 soles”, indico el gobernador de Ucayali, por ello saludó la actitud del Congreso de la Republica, “porque es un espacio que nos permite dar a conocer la realidad que padecemos en nuestra región, con nuestra gente” acoto ante el aplauso de sus homólogos de otras regiones del país.

Reiteró que “las regiones que no tienen canon son las más pobres, sin recursos para realizar  estudios de pre inversión y menos los estudios definitivos, simplemente se quedan mirando cómo se llevan los presupuestos las demás regiones”, acotando que esto sucede  porque no hay una adecuada planificación para distribuir los recursos y la riqueza del país, privando a los que menos tienen”.

Manuel Gambini Rupay, es miembro de la nueva directiva de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), del cual es su secretario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *