COMITÉ DE APOYO AL CENSO EN ILO ARTICULA ESFUERZOS PARA UNA MEJOR INFORMACIÓN A LA POBLACIÓN.

El último lunes 16 de octubre, en el auditorio de la MPI, se desarrolló la reunión de  los integrantes del Comité Provincial de Cooperación y Apoyo a los Censos Nacionales, liderada por la Abog. Rossmary Silva Acevedo,  junto a representantes  de la PNP, Ejército del Perú y la UNAM, donde acordaron reforzar la difusión y concientizar a la población sobre la importancia  del Censo en cuanto a cifras y estadísticas para futuros proyectos, entre otros.

La Abog. Rossmary Silva Acevedo, Gerente Municipal de la MPI,  manifestó que es importante que todas las autoridades se pongan la camiseta del Censo y la población sepa que la partición es fundamental para lograr los objetivos.

En cuanto al aporte de la MPI, sostuvo que según convenio suscrito con el INEI, se viene dando las facilidades con los locales para la difusión y las capacitaciones de sensibilización, además, resalto que se ha cursado comunicados a los mercados zonales, para no atender el día del Censo. “…nosotros debemos ser responsables en tener en cuenta cuales son las condiciones para la participación de la población en sus domicilios”, refirió Silva Acevedo.

Por su lado, Yolanda Cuela Choque, Jefa Zonal Provincial de los Censos Poblacionales, de Vivienda y Comunidades Indígenas, destacó que la reunión permitió tomar compromisos como por ejemplo informar a la población que el censo se dará el día domingo 22 de Octubre de 8:00 am a 5:00 pm, con orden de inamovilidad  a nivel nacional, en coordinación con la Policía y el Ejercito, en mérito  al Decreto Supremo N°062-2017-PCM, en su artículo 42.

 Señalo que son un total de 2800 personas que trabajarán en Ilo el 22 de octubre, para empadronar sobre las condiciones de vivienda, trabajo, número de pobladores, etc., el cual dicha estadística se dará a conocer a nivel provincial y regional. “Los empadronadores tendrán una carga de 16 viviendas con un promedio de 30 minutos cada uno”, detalló la funcionaria.

 Añadió que la captación de empadronadores en la provincia, se ha coberturado a un 95%, donde se requiere mayor apoyo y compromiso del distrito de Pacocha. “Lo importante es que las personas den las facilidades del caso al empadronador” , dijo Cuela Choque.

Godofredo Valdivia Ayala

Buscando cada día ser mejor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *