Explotación sexual en zona minera La Pampa – Madre de Dios, es alarmante

Por Basilia Meza, Puerto Maldonado.

Un reciente informe del Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos PROMSEX  da cuenta de cifras alarmantes: el 38% de mujeres de esta localidad son explotadas sexualmente, y el 36% abortaron alguna vez. En La Pampa, las niñas no tienen derecho a jugar, las adolescentes no pueden escoger qué profesión van a seguir y las madres deben renunciar a ser madres. Esta localidad de Madre de Dios, hoy convertida en el epicentro de la minería ilegal en el Perú, es poco menos que el infierno para cualquier mujer.

En julio de este año, la policía rescató a ocho jóvenes, de esta zona, dos de ellas menores de edad,  específicamente en el sector tres fronteras, ubicado a la altura del kilómetro 98 de la vía interoceánica. Allí, las improvisadas calles de arena están flanqueadas por hostales y cantinas muy precarios, los llamados ‘prostibares’.

Las ocho jóvenes son solo algunas de las tantas víctimas de explotación sexual en La Pampa; jóvenes que –según el ministerio público– suelen tener entre 16 y 18 años de edad y provienen de zonas rurales.

En este lugar, cuando no son explotadas, las mujeres simplemente desaparecen. Eso habría sucedido con la joven boxeadora Aymée Pillaca, de 24 años, quien viajó a Puerto Maldonado en enero del 2016 y cuyo paradero no se conoce hasta hoy. Su familia cree que fue asesinada por una mafia de trata de personas, luego de que Aymée rescatara a una niña que era abusada en un campamento de mineros ilegales.

PROMSEX en su informe “espacios y fronteras de excepción: encuentros entre los servicios y las necesidades de salud de las mujeres en La Pampa” recoge testimonios de una especialista que labora cerca de La Pampa,  que da cuenta haber atendido varios casos de aborto en la zona.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *