Cerca de 100 extorsiones se investigan en la Divincri
El tema de las extorsiones es un problema social que al parecer jamás será erradicado tanto de la región Lambayeque como de todo el país. Lo peor del caso es que las bandas de extorsionadores no solo actúan con amenazas, si no también atacan las propiedades o en otros casos atentan contra sus víctimas.
Según el informe del área de Estadística de la División de Investigación Criminal (Divincri), desde enero del 2017 hasta septiembre, al menos unas 94 personas han llegado hasta la Sección Antiextorsiones y han denunciado que grupos de delincuentes les exigen pagar fuertes sumas de dinero para brindarles “seguridad” y no atentar contra sus vidas ni la de sus seres queridos.
Tan solo en enero fueron 9 los agraviados, en febrero solo se presentaron cuatro personas a denunciar que son extorsionados, en marzo las víctimas del mencionado delito subió a 13. Mientras que en abril se registraron 9 denuncias, en mayo fueron 12 los denunciantes y en junio se elevó hasta 19 los casos. En julio existen 15 agraviados a quienes les exigían pagar entre S/ 20,000 y S/ 50,000, en agosto hay seis y septiembre han sido ocho.
Entre los agraviados se halla el empresario Hermógenes Huamán Lara, conocido como el “Rey del cebiche”, a quien la madrugada del 15 de febrero desconocidos le detonaron un artefacto explosivo en la cebichería “Mi Che Limón”, ubicada en la cuadra dos de la calle Diego Ferré del pueblo joven María Parado de Bellido, en el distrito de José Leonardo Ortiz. Minutos después, el hombre de negocios recibió una llamada telefónica en la que los extorsionadores le exigían el pago de S/ 50,000 o de lo contrario lo asesinarían junto a toda su familia.
Mediante las investigaciones que realizó la Policía, seis meses después se logró capturar a uno de los implicados. Se trató de Irving Ramos Córdova (a) “Chato o limeño Irvin”, quien fue detenido en el cercado de la Capital.
Es por ello que el Juzgado de Investigación Preparatoria Transitorio del populoso distrito leonardino dictó seis meses de prisión preventiva en contra de Ramos Córdova, como presunto coautor del delito contra el patrimonio en la modalidad de extorsión en forma agravada.
De la misma forma el 1 de agosto del 2017, por tercera vez consecutiva desconocidos dejaron una granada de guerra tipo piña, en la “Maderera Pucallpa” ubicada en la cuadra 13 de la calle Tahuantinsuyo en José Leonardo Ortiz, a cuyo propietario Hermenegildo Mendoza Quiroz, le piden pagar 50 mil dólares americanos.