Municipalidad Provincial de Chiclayo incumple mandato de desalojo de ambulantes

Según el Acta de Inspección Nº 00417 de la Oficina Ejecutiva de Defensa Nacional, Civil y Seguridad Ciudadana del Gobierno Regional de Lambayeque, la Municipalidad Provincial de Chiclayo no cumplió con ejecutar de manera integral las recomendaciones de Indeci en el mercado Modelo, las que están contenidas en la sentencia que emitió el Segundo Juzgado Civil de Chiclayo en el 2012.

Si bien el equipo de profesionales de estructuras, instalaciones eléctricas y seguridad, sostiene que el día de la diligencia (27 de setiembre de 2017) se apreció que el ayuntamiento viene subsanando las observaciones, también agrega que entre los problemas de mayor relevancia está la presencia del comercio ambulatorio en la playa de estacionamiento y en las calles adyacentes.

El documento que fue remitido al juez Juan García Mayorga especifica otros hechos por los que la comuna debe dar fiel cumplimiento. El fallo judicial comprende ocho observaciones, las que los técnicos evaluaron en el Modelo a solicitud del Poder Judicial.

Con relación a la circulación horizontal vehicular en las calles colindantes al centro de abasto, se menciona que se encuentra despejado a excepción de las intersecciones de las calles Arica y Héroes Civiles, Arica con Teniente Pinglo y Juan Cuglievan con Manuel Pardo, en donde los ambulantes han invadido dichas arterias. Mientras los negociantes formales ubican su mercadería en los pasadizos de la plataforma Arica.

Respecto a la tugurización en el cruce de las calles Arica y Teniente Pinglo, en donde se encuentra el local de la Compañía de Bomberos, el problema persiste. Asimismo se comprobó que los comerciantes sí cuentan con extintores; empero, los hidrantes para agua están obstruidos por los informales.

La estructura hiperbólica del mercado –según los inspectores– se rehabilita a diferencia de otras losas que tienen fisuras o están apuntaladas.

Se concluyó que se levantó la observación de las conexiones eléctricas clandestinas. También se evidenció que en el interior del Modelo no existen zonas seguras identificadas; mientras en la zona externa (área de parqueo en la calle Arica) hay presencia de ambulantes.

Por su parte el jefe de Indeci de Lambayeque, Carlos Balarezo Mesones, advirtió que los centros de abasto no cuentan con las condiciones adecuadas para instalar una feria navideña, en razón a la tugurización, infraestructura deficiente, comercio ambulatorio y productos inflamables. “Las comunas deben intervenir”, recalcó.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *