Primera brigada de infantería del E.P. inicia investigación a médico de policlínico

  • Por emisión de receta a funcionario regional Pedro Mejía Reyes
  • La cual sirvió para conseguir recurso de apelación ante Corte de Justicia a querella entablada a reconocida periodista

El Jefe de la  Primera Brigada de Infantería Reforzada de Tumbes, Gral. Jorge Arturo Benites Herrera, declaró como máxima autoridad castrense en Tumbes que han abierto investigación a través de Inspectoría del E.P., al médico cirujano Jorge Guillermo Cabrera Casariego, por haber emitido una receta médica con sello del Policlínico Militar al paciente Pedro Octavio Mejía Reyes, con fecha 13 de julio del 2017 a las 8 a.m., la cual ha servido como prueba para que el abogado Jorge Villarreal Pinillos consiga un recurso de apelación ante una sala judicial de Tumbes, lo cual le ha permitido continuar la querella que entabló Mejía Reyes a la periodista Milagros Rodríguez, la cual ya había sido archivada el 13 de julio pasado por la jueza Roxana Amaya Pazo, cuando el querellante no acudió a la audiencia programada.

Vale indicar que un trabajador del sector público cuando presenta una justificación de ausencia a su trabajo o un proceso judicial requiere de un certificado médico, pero para justificar su ausencia  a la audiencia pública que se desarrolló el 13 de julio pasado, el querellante Mejía a través de su abogado presentó una receta que muestra haber sido atendido en el policlínico del E.P. de la Primera Brigada de Infantería a las 8 de la mañana.

El Gral. Jorge Arturo Benites Herrera ha sido muy claro en asegurar que el médico Cabrera Casariego no laboró la mañana del 13 de julio, por lo que indicó que si se ha cometido un ilícito para lograr la continuidad de un proceso judicial haciendo uso del documento médico, será exclusiva responsabilidad del médico.

Fue enfático al decir que la Primera Brigada asegura que el galeno no trabajó en horas de la mañana del 13 de julio y por ende, no está autorizado a emitir documento alguno que lleve el sello del policlínico militar.

Ante la situación presentada, se ha dispuesto que Inspectoría del Ejército Peruano inicie investigación por la emisión de una receta que no fue autorizada ni formalizada por el Policlínico del E.P.

La Investigación establecerá el grado de responsabilidad del médico Cabrera Casariego y si es administrativa o penal.

PERIODISTA EXIGE SE INVESTIGUE SI EXISTE O NO UN MODUS OPERANDI DE EMISIÓN DE RECETAS ILEGALES DESDE ESTABLECIMIENTO DE SALUD CASTRENSE

Por su parte, la periodista Milagros Rodríguez sorprendida por la cuestionable reapertura del proceso de la querella, pidió que las autoridades competentes investiguen la posibilidad que se venga dando la emisión de recetas “arregladas” por conveniencias en los establecimientos de salud castrense, pues resulta raro se consiga un recurso de apelación con un documento emitido no de un reconocido hospital como Es Salud o el Regional, sino que se emitió en el Policlínico de la Primera Brigada de Infantería, por un médico que no labora en el horario que emitió la receta y más raro aún que se admita como recurso de apelación la continuidad de una querella no con un certificado médico, sino con una simple y hoy cuestionada receta.

Indicó que nada limitará su derecho a informar en un caso que no hay difamación alguna, pero que para ella el objetivo de las autoridades regionales es obstaculizar su labor periodística objetiva.

Este medio acudió a entrevistar a Octavio Mejía Reyes, el 12 de octubre y no cumplió con brindar atención ni declaraciones, permitiendo antes el ingreso de personas que habían llegado posterior a nuestro medio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *