Todos a participar activamente en el Simulacro Nacional por Sismo el 13 de octubre

Por Jorge Chero Silva, Piura.

El Coordinador del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), Eduardo Arbulú Gonzales,  ante la frecuencia de movimientos sísmicos en diversos ámbitos del país, recomendó a la población contar con un plan de contingencia familiar, con responsabilidades para cada uno de sus miembros. Asimismo, reitera la necesidad de identificar las áreas seguras dentro de la casa y áreas seguras externas, así como establecer las zonas de refugios, que deben estar alejadas de edificios y árboles, invocando a la población a organizarse y participar activamente del Simulacro Nacional por Sismo programado para este 13 de octubre, a las 20.00 horas.

Como se informó el viernes 6 de octubre, a las 10:32 pm se registró otro movimiento sísmico en la calurosa Piura, con 4.5 Mw en la escala de Richter, el epicentro se ubicó a 17 Km de Máncora (Talara), siendo percibido por la población no sólo de este distrito, sino también de El Alto y zona norte de Talara, según informó

De acuerdo al reporte proporcionado por el COER, con éste ya son 47 sismos que se registran a lo largo del 2017, siendo el de mayor magnitud el sismo de 6.2 Mw registrado el pasado 05 de junio a 43 Km al Este de Máncora.

Gonzales, también  expresó que ante la Gestión de Riesgos de Desastres  existe la responsabilidad de la autoridad de ir preparando y sensibilizando a la población y la otra parte, de la misma población, por ello es importante que los pobladores participen de los simulacros ya que “nos permiten ver la capacidad de respuesta”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *