Fuerte sismo sacude las calles de Tacna
Un fuerte y prolongado movimiento sísmico se registró hoy, martes 10 de octubre, despertando abruptamente a los tacneños. Según reportes del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el temblor ocurrió a la 1: 32 am y el epicentro se localizó a 108 kilómetros al suroeste de Tacna, en Arica (Chile), con una profundidad de 100 kilómetros, latitud de 18.9 y longitud de 60.9.
El movimiento telúrico se sintió con grado IV en la escala de Mercalli en Tacna e Ilo (Moquegua) y grado III en la región Arequipa. Producto de ello hubo deslizamiento de tierra y piedras en varios distritos, así como el corte de energía eléctrica.
Las autoridades del Gobierno Regional de Tacna, que integran el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), emitieron la primera evaluación preliminar de daños, a las 2:00 horas, no sin antes pedir calma a la población, que rápidamente tomó las calles, al sentir el movimiento telúrico.
En los distritos de la provincia de Tacna, Inclán y Las Yaras, hubo corte de energía eléctrica. En la carretera a Palca se registró pequeños derrumbes.
En la provincia de Jorge Basadre que abarca los distritos de Locumba e Ite, se registró corte general de energía eléctrica y derrumbes de piedras en la vía principal hacia Locumba e Ilabaya. También hubo derrumbes en la carretera a Cambaya – sector Chejaya.
En algunos sectores de la ciudad de Tacna, se ausentó el fluido eléctrico. El mismo problema se presentó en la ciudad de Locumba, capital de la provincia Jorge Basadre.
Un segundo reporte del COER, emitido a las 08:00 horas, arrojó que en la provincia de Tacna, por lo menos siete personas sufrieron heridas leves, la mayoría debido caídas y la rotura de vidrios.
Vías como la carretera a Palca, Ilabaya-Cambaya, Puente Camiara, Tacna-Tarata que se vieron afectadas durante el siniestro, fueron priorizadas por la maquinaria de las municipalidades del sector, que actuaron inmediatamente para liberar los caminos.
El último informe emitido pasadas las 9:00 horas descarta además la afectación de la infraestructura en los diferentes colegios y centros de salud del departamento. Mientras tanto el Centro de Operaciones de Emergencia de la Dirección Regional de Educación se declaró en sesión permanente ante la posibilidad de la ocurrencia de réplicas.
“No tenemos información anómala hasta el momento, se abrió la participación de la plataforma de Defensa Civil en el Centro de Operaciones de Emergencia Regional. Tenemos que estar alertas porque estamos en una zona altamente sísmica”, señaló el gobernador regional Omar Jiménez Flores.
Efectivamente, Tacna se encuentra en alerta por sismos, desde el mes de setiembre 2017. Asimismo en los últimos días se han programado varios simulacros de sismos en la región. Los cuales lamentablemente no han tenido la total participación de la población, por el contrario existe mucho desinterés y apatía.