En Talara conmemoraron el Día de la Dignidad Nacional
Por Radio Marilú, Talara.
El Comité Cívico por la Dignidad de Talara, presidido por José Guillermo Yanayaco Calle, y regidores de la Municipalidad de Talara, presidieron los actos protocolares, ayer 9 de octubre, Día de la Dignidad Nacional antes; hoy, Día del Trabajador Petrolero. En el que tomaron parte las autoridades municipales, fuerzas armadas, y sociedad civil, celebraron este día, parte de la historia de Talara y del país.
Los actos se iniciaron con la misa, luego el izamiento del Pabellón Nacional y la Bandera de Talara. Posteriormente la sesión solemne por esta trascendental fecha para el pueblo talareño y los trabajadores Petroleros, resaltando que los profesores enseñen a los escolares acerca la historia del Día de la Dignidad Nacional.
Como se recuerda, el 9 de octubre de 1968 el Gobierno Revolucionario del general Juan Velasco Alvarado implementó una serie de medidas que generaron cambios en el aspecto social, económico y político en el país.
A pocos días del golpe de Estado que encabezó el general Juan Velasco, las fuerzas armadas tomaron los campos de la Brea y Pariñas y las instalaciones de la International Petroleum Company que venía explotando el petróleo de los yacimientos de La Brea y Pariñas (Talara), sin título legal alguno y ejerciendo un monopolio en desmedro de los intereses de la nación.
Tal día, 9 de octubre, fue declarado como el Día de la Dignidad Nacional, porque el Perú no sólo recuperaba sus recursos controlados por el imperialismo norteamericano, sino que orientaba una política contra aquella dependencia económica que impide un desarrollo, no sólo económico, sino también cultural del país en su conjunto.