Alcalde de Aguas Verdes en Tumbes fue vacado por el JNE

La autoridad edil habría beneficiado a una persona que radica en su vivienda con un programa de comunicación.Tumbes. El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) vacó al alcalde del distrito de Aguas Verdes, Ely Pintado Córdova, por la causal de restricciones de contratación, según una resolución conocida ayer.

A través de la Resolución N° 000375-2017-JNE, de fecha  diecinueve de setiembre de dos mil diecisiete, que recién hoy  se publicó al promediar las 4:43 de la tarde, en página de Web del JNE,  en el artículo primero se leer,   declarar fundado el recurso de apelación interpuesto por Diana Esmith Jaramillo Rivera y Luis Antonio Llatance Mendoza, revocar el Acuerdo de Concejo N.º 037-2017-MDAV-SG, del 24 de marzo de 2017, y, reformándolo, declarar fundada la solicitud de vacancia presentada contra Ely Pintado Córdova, alcalde de la Municipalidad Distrital de Aguas Verdes, provincia de Zarumilla, departamento de Tumbes, por la causal de restricciones de contratación, prevista en el artículo 22, numeral 9, concordante con el artículo 63, de la Ley N.° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades.

Asimismo dejar sin efecto la credencial expedida a Ely Pintado Córdova, alcalde de la Municipalidad Distrital de Aguas Verdes, provincia de Zarumilla,  departamento de Tumbes, con motivo de las Elecciones Municipales 2014.

Artículo tercero, convocar a Wilder More Tesen, para que asuma el cargo de alcalde en el citado municipio, a fin de que complete el periodo de gobierno municipal 2015-2018, otorgándole la respectiva credencial.

Y por último  convocar a Leidy Isabel Benites Valladares, candidata no proclamada de la organización política local “Aguas Verdes Rumbo al Éxito 2014”, para que asuma el cargo de regidora en el citado municipio, a fin de que complete el periodo de gobierno municipal 2015-2018, otorgándole la respectiva credencial.

Dicha resolución lleva la rúbrica del presidente del Jurado Nacional de Elecciones,  Víctor Ticona Postigo.

El vacador, Luis Yatance Mendoza, indicó que el argumento de corrupción que habría sido cometido por la autoridad edil, es  al beneficiar a una persona que radica en su vivienda con un programa de comunicación.

SOBRE LA EXISTENCIA DE CONFLICTO DE INTERESES

Respecto al último elemento de análisis, como es la existencia de un conflicto de intereses entre la actuación del alcalde en su calidad de autoridad y su posición o actuación como persona particular, se verifica el interés directo de dicha autoridad en las relaciones contractuales con Santos Rojas Ortiz y Pedro Giovanny Ruiz Calle, arrendatarios del burgomaestre, situación que, a su vez, lleva a concluir a este Colegiado que se ha producido un conflicto de intereses entre el interés público municipal, que el alcalde debió proteger como cabeza de la entidad edil, y el interés particular que conlleva contratar con quienes eran sus deudores.

Así, el alcalde distrital debió conducirse con diligencia y escrupuloso cuidado en salvaguarda de los bienes municipales, en el caso concreto, de los recursos económicos de la municipalidad, ya que de  la relación obligacional entre el burgomaestre y sus inquilinos (deudores) se colige la generación de un beneficio real o potencial, toda vez que la contraprestación realizada a favor de los contratados por la municipalidad distrital ha podido revertirse en beneficio del burgomaestre.

Llegado a este punto, corresponde detallar que el contrato de radiodifusión, que tenía el citado municipio  con radio “La Nueva 100.1 FM”, fue renovado del 5 de julio de 2015 al 31 de diciembre de 2015. Sobre dicho medio de comunicación, concretamente, la Oficina Técnica de Telecomunicaciones de la Dirección Regional Sectorial de Transportes y Comunicaciones de Tumbes, mediante el Informe N.º 24-2015/GOBIERNO REGIONAL TUMBES-DRSTC-DET-J.A.G.N., del 17 de diciembre de 2015, concluyó que radio “La Nueva 100.1 FM” operaba en la jurisdicción de Aguas Verdes, provincia de Zarumilla, “sin autorización aparente del Ministerio de Transportes y Comunicaciones” (fojas 58 a 60 del Expediente N.° J-2017-00032-T01 y 1008 a 1010).

Así las cosas, queda claramente establecida la relación del alcalde distrital de Aguas Verdes con Santos Rojas Ortiz, quien era proveedor de la municipalidad e inquilino suyo (es decir, su deudor), tal como este último reconoce en la declaración testimonial que hiciera, el 11 de enero de 2016, en virtud de la investigación iniciada a Ely Pintado Córdova y otros por delito contra la administración pública, colusión, en contra de la Municipalidad Distrital de Aguas Verdes (fojas 39 a 42 del Expediente N.° J-2017-00032-T01 y 990 a 993).

Hecho que no ha sido refutado por el cuestionado burgomaestre. En consecuencia, el segundo elemento para la configuración de la causal invocada se encuentra acreditado.

 

Cortita

Se nos informó que la audiencia de apelación se realizó el pasado 19 de septiembre, desde esa fecha la autoridad edil habría solicitado licencia por temas de salud, sin embargo hasta ahora su paradero es desconocido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *