Cerca de 50 mil maestros avanzan a siguiente etapa de evaluación docente

Cerca de 50 mil profesores alcanzaron el puntaje mínimo requerido para avanzar a la siguiente etapa de la Evaluación de Ascenso Docente 2017, informó el viceministro de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación (Minedu), Guillermo Molinari.

“Felicitamos a los maestros que están logrando avanzar a la etapa descentralizada por su compromiso con la meritocracia y la mejora de la calidad educativa, pilares fundamentales para revalorizar la carrera magisterial y lograr mejoras en sus ingresos”, señaló.

PUBLICIDAD

inRead invented by Teads
De acuerdo con los resultados preliminares de la Prueba Única Nacional (PUN), de los 123,494 docentes que rindieron esta evaluación, 49,650 (40.2%) alcanzaron el puntaje necesario para acceder a la etapa descentralizada del concurso para el ascenso de escala magisterial.

En la PUN se midieron los conocimientos de la especialidad de cada profesor sobre un valor máximo de 80 puntos, siendo 48 el mínimo requerido para la segunda escala y 63 para la séptima escala en educación básica.

Molinari destacó los rendimientos de los profesores de Tacna, Lima, Callao, Moquegua y Arequipa, regiones donde más del 50% de postulantes clasificó, así como el desempeño de los docentes de educación inicial y educación básica especial, quienes en un 60% de casos superaron la prueba.

El viceministro de Gestión Pedagógica explicó que los docentes pueden acceder a sus resultados de la PUN de forma confidencial a través del aplicativo ubicado en la página web del Minedu, mediante el usuario y contraseña que se les brindó en la inscripción. Asimismo, informó que tendrán hasta este viernes 6 para presentar sus consultas y reclamos sobre el puntaje obtenido. Tras este periodo, los resultados finales se publicarán el 25 de octubre.

En la etapa descentralizada se verificará el cumplimiento de los requisitos y se evaluará la trayectoria profesional del docente, de acuerdo con su formación, méritos y experiencia. Dicha etapa se llevará a cabo entre los días 26 de octubre y 20 de noviembre.

El Comité de Evaluación está conformado por el director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) o el jefe del área de Gestión Pedagógica, el jefe de Personal o especialista administrativo de personal, dos especialistas de educación de mayor escala magisterial y un representante del Consejo Participativo Local de Educación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *