Rector de Universidad de Ucayali: no permitiremos actos de corrupción en nuestra institución
Por Juan Carlos Macedo, Pucallpa.
El rector de la Universidad Nacional de Ucayali, Dr. Carlos Fachín Mattos, aseguró que en su gestión no se permitirán actos de corrupción que perjudiquen la buena imagen que ha comenzado a ganar la universidad de Ucayali dentro y fuera del país; expresión en referencia a la investigación a miembros de esta universidad sobre presuntas irregularidades. Explicó que la universidad tiene la predisposición en colaborar con cualquier investigación que realicen las autoridades judiciales y que su gestión actuará con la mayor transparencia posible.
Como es de conocimiento público, en días pasados el Fiscal Gomer Tuval Santos Gutiérrez, de la Fiscalía Corporativa Anticorrupción de Funcionarios de Ucayali, acompañados de personal policial de la Unidad Contra la Corrupción de la PNP Ucayali, ingresaron en forma sorpresiva a la universidad, para investigar presuntos manejos irregulares de caudales de la fuente de financiamiento de los recursos directamente recaudados (RDR), en el que estarían implicados algunos funcionarios de la universidad , por lo que el Ministerio Público solicitó la detención preliminar de los involucrados.
Sobre la solicitud de la Fiscalía, el Juez del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Jenner García Durand, declaró fundado la detención preliminar de 48 horas contra Ricardo Anastasio Mejía Sifuentes en su calidad de Director de Administración, Víctor Manuel Minaya Subilete que se desempeñaba como Jefe de Caja, Clelia Marlene Cavero López en condición de Tesorera y de Roberto Carlos Céspedes Isla, por denuncia en su contra por el presunto delito contra la Administración Pública en su modalidad de peculado agravado y negociación incompatible en agravio del estado y de la Universidad Nacional de Ucayali.
Sobre el caso, el rector informó que con autorización de los miembros del Consejo Universitario se retiró la confianza al administrador y a los tres implicados, además se acordó la contratación de una empresa externa sin vínculo alguno con la institución para que realice un peritaje y auditoria de toda la parte administrativa de la universidad, además de reorganizar las jefaturas en su totalidad, ya que es necesario oxigenar la administración universitaria. Indicó que el 2016 la Contraloría emitió un informe en el que no se advirtió malos manejos.