Capacitan en gestión de riesgos a funcionarios de educación de Madre de Dios

Por Basilia Meza, Puerto Maldonado.

Expertos de la Oficina de Defensa Nacional y Gestión de Riesgo (ODENAGED) del Ministerio de Educación, brindaron asistencia técnica sobre acciones de respuesta en gestión de riesgos a los especialistas de las UGELES de Tambopata, Manu y Tahuamanu, y a la Red Educativa de Huepetuhe y especialistas de la sede regional de educación de Madre de Dios, quienes deberán compartir lo aprendido con la población educativa de toda la región.

El objetivo de este taller de capacitación, fue definir el perfil del equipo de respuesta y reconocer los recursos mínimos para la atención ante una emergencia y desastre así como las medidas mínimas de seguridad. También, reconocer e implementar los procedimientos y actividades de organización logística, respuesta y continuidad del servicio educativo en situaciones de emergencia y desastre a través de un ejercicio de simulacro de un evento.

Mediante dinámica de grupos, los participantes realizaron la identificación de las fortalezas, debilidades y estrategias a seguir para optimizar el funcionamiento del  Comité de Operaciones de Emergencia (COE).

Miguel Ludeña Torre, Coordinador Regional de PREVAED, dijo que se busca realizar una reestructuración del COE y de la Comisión de Gestión de Riesgos y Desastres y que los especialistas conozcan cuáles  son sus funciones y las acciones  que deben realizar según sus competencias.

El evento culminó con la suscripción de un acta de compromiso para optimizar el funcionamiento de las comisiones de gestión de riesgos y desastres y el Comité Operativo de Emergencia (COE), la ONAGED hará un monitoreo para ver el cumplimiento de estos compromisos.

 

El Director Regional de Educación Mg. Luís Alberto Rodrigo Mamani, al clausurar este Taller de capacitación, recordó la importancia de estar preparados para asumir responsabilidades de prevención y atención ante cualquier riesgo de desastre, manifestando su pesar por el terremoto ocurrido en México, con la perdida de muchas vidas e infraestructuras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *