En empresa prestadora de servicio Epsel habría duplicidad de sueldo de S/ 27,000 en el cargo de gerente de la empresa
Todo apunta a que en la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento de Lambayeque (Epsel) se estaría pagando suculentos sueldos a dos funcionarios para un mismo puesto, pero solo uno lo ocupa. Lo insólito es que el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass) intervino a Epsel para reflotarla institucional y económicamente, pero con esta denuncia parecería estarla hundiendo más.
De otro lado, Mirko Félix Jurado Dueñas ocupó el primer puesto en el concurso CAS N° 002- 2017 para la contratación de tres coordinadores de gestión, según las bases, para el norte y oriente peruano. Jurado Dueñas obtuvo el más alto puntaje (92). De acuerdo a las bases, el sueldo es de S/ 14,000 al mes. Los resultados finales de esta evaluación colgados en el portal del Otass se oficializan el 11 de julio de 2017, el mismo día en que el Consejo Directivo del Otass designa vía Resolución N° 014 a Víctor Villacorta Félix como el coordinador (gerente) en Epsel (cargo de confianza).
Villacorta Félix también participó en el concurso CAS N° 022- 2017 (en marzo), para la contratación de un coordinador de Régimen de Apoyo Transitorio (RAT) en Huaral, Lima, con un sueldo de S/ 13,000 mensual. En este concurso, Villacorta quedó cuarto en el orden de mérito (no aplicó).
En las bases de ambos concursos CAS, las características del puesto y/o cargo son las mismas, es decir, para un coordinador (gerente). Pero al cabo de dos meses de intervención y gestión del Otass en Epsel se confirma que, tanto Víctor Villacorta como Mirko Jurado laboran en Epsel; el primero en calidad de gerente (coordinador) ganando, S/13,000 mensual y el segundo adscrito a la gerencia de Operaciones, con un salario de S/ 14,000.
Así lo sustentan las planillas de pago del Otass de los últimos meses que aparecen en el portal de transparencia. En estas planillas se corrobora que, en el mes de julio y agosto, Víctor Villacorta cobró S/ 13,000, pero como coordinador de RAT en Huaral, pese a que trabajaba ya en Chiclayo. En la misma planilla aparece Mirko Jurado con su salario de S/ 14,000 con el cargo en la Dirección de Operaciones, pero no se especifica de qué ciudad.
Al respecto, la secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores de Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lambayeque (Sutselam), Pilar Cabrera, criticó la manera cómo se estaría despilfarrando el dinero de la quebrada Epsel. La sindicalista fue enfática al manifestar que si pensaban colocar a dedo a Víctor Villacorta, el contrato CAS que ganó Mirko Jurado ya no tenía razón de ser, a pesar de que este último tiene mejor perfil profesional que el primero.
“Abiertamente se estaría produciendo una duplicidad y una burocracia, nada de meritocracia… incluso vemos que el Señor Mirko Jurado, con el sueldo que gana y el concurso que ganó, está programando charlas informativas, pareciera que es un asistente de la gerencia ”, indicó Cabrera.
Por su parte, el secretario de Defensa del Sutselam, Marco Castañeda, advirtió la contratación de una consultora para elaborar propuestas técnicas para el reflotamiento de las entidades intervenidas por el RAT, como Epsel.
Sobre el particular, la parlamentaria, Milagros Takayama aseguró que ha pedido que el presidente ejecutivo del Otass sea citado a la Comisión de Vivienda del Congreso para que aclare la situación.
“De la evaluación que se haga solicitaré la destitución del señor Víctor Villacorta. Además, exijo la inmediata intervención de la Contraloría en este caso para auditar estos contratos CAS y designaciones de confianza por parte de Otass en Epsel”, sentenció.