Gobierno regional presenta proyectos para la reconstrucción con cambios: 180 alcanzados a la autoridad nacional.

 

El Gobierno Regional de Lambayeque remitió a la Autoridad Nacional de Reconstrucción con Cambios las propuestas de mejoras, observaciones y comentarios a 180 proyectos que buscan ser considerados en el Plan Integral cuyo borrador fue puesto a disposición de los gobiernos regionales y locales.

El gerente de Infraestructura, Ing. Fidel Ortiz Zapata, precisó que las Gerencias Regionales alcanzaron los aportes en base a los formatos diseñados por la Autoridad Nacional divididas en tres rubros: Formato A: Infraestructura Existente, Formato B: Prevención y Formato C: Otros.

Indicó que en la relación de proyectos priorizados por la administración regional se ha considerado en el sector de Vivienda y Saneamiento 3 proyectos, en Agricultura 134, en Salud 31 y en Transportes y Comunicaciones 12. En infraestructura dañada se detalló la ubicación, daño o afectación y propuesta de intervención, en tanto, en obras y actividades de prevención, se precisó la ubicación exacta, prevención y propuesta de intervención.

Ortiz Zapata, dijo que es preocupación del gobernador regional, Ing. Humberto Acuña Peralta, la priorización de la renovación integral del sistema de agua y saneamiento para Chiclayo y José Leonardo Ortiz; así como la construcción de un drenaje pluvial para Chiclayo, La Victoria y JLO. Ambas inversiones superaría los 1,200 millones de soles, agregó.

El funcionario señaló que el Gobierno Regional cumplió dentro del plazo con la presentación de las propuestas de mejora al borrador del Plan de la Reconstrucción con Cambios de Lambayeque que fuera presentado por el director ejecutivo, Pablo De la Flor Belaunde, el pasado 17 de agosto.

Como se sabe, la Autoridad de Reconstrucción con Cambios tendrá en cuenta los proyectos de necesidad inmediata, infraestructura dañada, y obras y actividades de prevención de los departamentos afectados por las lluvias de El Niño Costero siendo éstos: Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Ancash y Lima.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *