Ucayali tiene un déficit de 40 mil galones de combustibles diarios

Por Juan Carlos Macedo, Pucallpa
Un preocupante desabastecimiento de combustible sufrió la región Ucayali la semana pasada y viene regularizándose de a pocos en estos días. Esta situación se presentan por temporadas en la selva, a estos se suma los problemas en la carretera central y la dificultad que tienen las barcazas que arriban de Iquitos, en la navegación por el rio Ucayali debido al arenamiento que sufren los ríos en la amazonia, esta preocupación la puso de manifiesto el Ingeniero Luis Huerto Milla, presidente de la Asociación de grifos de Ucayali.
La cantidad de combustible que llega a Pucallpa no es suficiente para satisfacer la demanda que requiere la región Ucayali, informó el Ing. Huerto Milla, precisando que diariamente llega un promedio de 65 mil galones de diésel y 60 mil de 90 octanos, combustibles que tienen mayor demanda, cuando la demanda real es de 80 mil galones de diésel y 80 mil de 90 octanos, por tanto, hay un déficit de 40 mil galones diarios de combustible para satisfacer la demanda del mercado en regional en Ucayali.
Buscando salida a este problema de desabastecimiento en Ucayali, la gerencia comercial de Petróleos de la Selva (ex maple), tuvo una reunión con los griferos, anunciando que a partir del mes de setiembre de 207, CEPSA les venderá 3 mil barriles diarios de crudo de petróleo, los que se procesaran en la refinería de Petróleos de la Selva en Pucallpa.
En Ucayali actualmente existen dos distribuidores de combustibles, Petroperú y Petróleos de la Selva, el 70% del mercado lo tiene Petroperú y el 30% restante Petróleos de la Selva, finalizó Luis Huerto Milla.