Presentan proyecto para mejorar servicios de protección a víctimas de trata de personas
Por Basilia Meza, Puerto Maldonado.
Con el objetivo de implementar servicios de protección para las víctimas de la trata de personas en la provincia de Tambopata, la asociación civil CHS Alternativo presentó el perfil del proyecto elaborado en el marco de un taller participativo que se realizó en coordinación con la Municipalidad Provincial de Tambopata.
Los detalles del proyecto fueron expuestos ante autoridades y representantes de instituciones afines al tratamiento y preocupación de la problemática de la trata de personas, entre ellos se contó con la presencia del presidente de la Junta de fiscales superiores de Madre de Dios, Pedro Washington Luza Chullo; Juan Camacho y Mario Navarro de la municipalidad de Tambopata; Mercedes Arce Huanca de CHS Alternativo; y Néstor Velasco de JIAVE Asociados.
Participaron en este taller la fiscalía especializada en delitos de trata de personas, la unidad de investigación tutelar UIT, el Centro de Emergencia Mujer CEM, la Dirección Regional de Trabajo, Migraciones, la DEMUNA y la UGEL Tambopata.
Por la sociedad civil estuvieron la Veeduría Regional Mirada Ciudadana, el Centro de Promoción de los Derechos Sexuales y Reproductivos PROMSEX, la Cámara de Comercio, los Comités del Vaso de Leche, Clubes de Madres, el Consejo Regional de la Juventud COREJU, Radio Madre de Dios, Asociación de Comerciantes Unidos del Mercado Modelo y representantes de la iglesia católica de Madre de Dios.