Creando un nuevo Perú La XVIII CONADES
Creando un nuevo Perú La XVIII CONADES
Modelo de desarrollo
Este lunes 21 se dio inicio a la XVIII Conferencia Nacional sobre Desarrollo Social (CONADES) en la explanada del rectorado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (ciudad universitaria). Donde se crearon espacios de diálogo, reflexión y se generaron propuestas desde la sociedad civil basadas en tres ejes: Modelo de Desarrollo; Corrupción; y Sistema Político, Género y Desigualdades. El evento fue inaugurado por el Dr. Felipe San Martin Howard (Vicerrector de investigación de la UNMSM), Tatiana García (Representante de la Unión Europea en el Perú) y Pira Huamán (CONADES).
El eje de modelo de desarrollo tuvo la participación de reconocidos académicos e investigadores como Ariela Ruiz Caro (Economista), Alan Fairlie (Economista), Germán Alarco (Economista), José de Echave (Ex viceministro de Gestión Ambiental), Francisco Santa Cuz (Economista), Anahí Durand (Socióloga), Eduardo Dargent (Politólogo), Ana Leyva (Cooperación), Héctor Béjar (Sociólogo), Alejandro Cussianovich (Especialista) , Madeleine Zúñiga (CPDEP), Rosa María Pimentel (FOROSALUD), entre otros, quienes expusieron punto de vista sobre la problemática social, política y económica actual del Perú.
“Vivimos en un contexto en donde los medios de comunicación masiva hablan de cualquier otra cosa menos de los problemas relevantes del país (…), estamos en una situación de desaceleración de la economía peruana, casi por entrar a una recesión, donde parte importante del por qué hemos llegado a esta situación, vemos que la causas son es externa” señala Alan Fairlie, quien explicó acerca del escenario político y económico internacional por #ElPerúQueMerecemos.
El programa también incluyó talleres a cargo de organizaciones sociales y plataformas, así como un programa cultural.