10 mil agricultores de las etnias Awajun y Wampis serán beneficiados con programa de titulación de tierras

El Ministerio de Agricultura y el Gobierno Regional de Amazonas firmaron convenio de titulación de tierras a favor de las comunidades Nativas de la provincia de Condorcanqui, con lo cual aproximadamente 10 mil agricultores de las etnias Awajun y Wampis se verán beneficiados, contribuyendo de esta forma a la formalización progresiva, como parte del programa nacional.

En la cita, en el auditorio de la Dirección Regional Agraria Amazonas (DRAA), el Director de la Unidad Ejecutora de Gestión de Proyectos Sectoriales, ingeniero José Revilla Buelot, señaló que es necesario trabajar en forma unida para que Amazonas deje de estar considerada como la más pobre del país.

Asimismo, el director César Berríos Ordoñez (Coordinador General de Proyectos de Titulación de Proyectos de Titulación Rural III Etapa), coincidieron que el convenio contribuirá a valorizar sus tierras, para estar sujetos a créditos financieros para mejorar sus sembríos, que les ayuda a mejorar su condición y calidad de vida.

En tanto la directora de la DRAA, Jenny Núñez Marín y el gerente regional Yesper Zaravia Díaz, quien estuvo en representación del Gobernador Gilmer Horna Corrales, argumentaron que estos proyectos y otros ya encaminados, es parte del equipo de trabajo para contribuir a una sólida gestión que apuesta por la agricultura.

Por su parte el director de Saneamiento Físico Legal Jorge Sánchez Poemape, comentó que era necesario hacer efectivo este convenio, por cuanto los beneficiarios tendrán que revalorar sus propiedades en forma legal y saneada ante Registros Públicos, previo apoyo de los ejecutivos del Ministerio de Agricultura y Riego.

Por: José Quispe (Esfera Radio)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *