Bosque de piedras de Huayllay – Pasco, espera recibir miles de asistentes en Ruraltur 2017

Por Elías Salas Huamán, Pasco.
El distrito de Huayllay, en la provincia de Pasco, se apresta a recibir miles de asistentes, entre ellos turistas nacionales y del exterior que llegan cada año para conocer el santuario nacional “Bosque de piedras de Huayllay” y a la vez disfrutar de las actividades gastronómicas, artesanales, musicales, deportivas y ganaderas los días 2 y 3 de setiembre en el campo ferial de la comunidad de Canchacucho.
Con el objetivo de brindar el mejor servicio a los visitantes, la población de Huayllay, realiza los preparativos para la edición XXI del “RURALTUR – HUAYLLAY 2017” que en esta oportunidad está a cargo de la municipalidad del centro poblado de Canchacucho, según informó su alcalde, Dani Zevallos Cristóbal, quien con su equipo técnico coordina con las autoridades distritales y regionales para que el éxito del festival.
En esta versión se tiene preparado nuevos atractivos vivenciales, los turistas podrán participar en las actividades cotidianas que realiza el hombre andino, ordeñando el ganado, moliendo las hierbas con el tradicional “batan” y otras actividades que pretenden integrar al visitante con la vida rural.
La autoridad local informa que se está acondicionando más de 11 rutas turísticas geológicas que ostenta este santuario nacional, donde el turista podrá apreciar más de 400 figuras pétreas y quizá encontrar algunas mas según su imaginación. También podrá disfrutar de las aguas termo medicinales en las piscinas de calera, donde podrán curar sus afecciones óseas.
Los elencos de danzas de las municipalidades estarán presentes en el “Taky rural”, además de la gran presentación del instituto superior de arte y folklore “José María Arguedas” de Lima.
En la parte artística musical se ha previsto contar con la participación de orquestas de talla internacional y nacional en los géneros de salsa, rock, cumbia, latinoamericana, folclórica y para los menores, por primera vez se organizara un show infantil con una artista de talla internacional.
Finalmente, los deportistas competirán en el campeonato nacional de escalada de rocas, con esta actividad, la municipalidad inaugurará la primera escuela de escalada de rocas de Huayllay; por su parte los ciclistas de los andes del Perú estarán presentes en un recorrido inter regional llevando el mensaje de protección ambiental de nuestros lagos, ríos y lagunas.
Estas y muchas actividades más lo podrán disfrutar en el “XXI RURALTUR 2017” este 2 y 3 de setiembre en el centro poblado de Canchacucho, el mismo corazón del santuario nacional “Bosque de piedras de Huayllay”, en breve se hará conocer el programa integral de este gran festival en Huayllay, Pasco.