¿Es cierto que el agua tiene vida?

Carlos Franco Pacheco, Red Agua Perú.

El doctor Masaru Emoto reveló que el agua tiene vida propia y responde con lenguaje propio. El científico japonés descubrió en las moléculas de agua expuesta a agua música clásica adoptan delicados y simétricas formas y las moléculas  son amorfas con sonidos graves. Quedo claro, que el agua tiene un idioma misterioso de las moléculas y guarda una sensibilidad misteriosa

La afirmación de Masaru Emoto presenta al agua como un sujeto que jamás deja de saber por dónde ir. Una zona determinada que durante miles de años estuvo seco, estos resurgen y se lleva todo lo construido, encima de ellos. El agua sabe su lugar y tiene memoria. La naturaleza como el agua que le sobra hace ríos, puquiales y albuferas.

En junio de 1988, el biólogo francés, Jacques Benveniste, enfureció a la comunidad científica con resultados experimentales en los cuales el evidenció que el agua tiene memoria. Así, en cada dilución, una solución sacudida demostró que una sustancia que es disuelta en agua pasa sus propias características al agua. Inclusive si ya no queda nada de la sustancia original, sus características todavía permanecen. Esto demuestra que el agua preserva las características de las sustancias con las cuales estuvo en contacto.[i]

Para la sociedad andina el agua es el tiempo y el movimiento, lo que presenta al agua como la energía del tiempo, que oscila cíclicamente y que se puede sintetizar en una imagen de dos esferas concéntricas, una mínima (Ukchu Pacha) y otra máxima, que constituye el Hanan Pacha.

La narrativa así define al agua como un sujeto. Un sujeto sagrado que contiene una dimensión espiritual y que existe independiente de la interculturalidad y de los derechos de los pueblos originarios. [ii]

El agua es un bien común (de todos y para todos) comunitario debe ser usado en comunidad y acuerdo de todos (Todos los seres vivos deben tener acceso libre y ninguno debe contaminar).

El 8 de agosto del 2016, en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, expuse sobre la cosmovisión andina indicando que los mundos o pachas se hallan unidos por dos serpientes míticas, dioses del agua y la fecundidad. Ello presenta al agua como una serpiente sinuosa y ondulante que da vueltas ampliando su tamaño en círculos concéntricos.[iii]

La comprensión de que el agua tiene vida y memoria coincide con sanas reflexiones jurídicas. Una histórica sentencia de la corte constitucional de Colombia ordenó al gobierno de este país a proteger el rio Atrato como una entidad autónoma sujeta de derechos a la protección, conservación, mantenimiento y restauración a cargo del Estado y las comunidades étnicas.(Sentencia T-622/2016).

¿Qué falta hacer? Urge que  la comunidad científica, líderes de opinión y la practología abandonen conceptos de agua como recurso hídrico susceptible de ser explotado, aprovechado, tratado, almacenado y privatizado, y esta ser separado del concepto suelo. Se requiere para las personas rescatar la idea de agua alimento.

La visión del agua al 2030 se nutre con aquello de “Perú con soberanía acuífera y con seguridad del agua y con autoridades que respetan la memoria del agua en todas sus formas y dimensiones”

 

Radio Agua - Lima

Comunicador y especialista en Gestion Integrada de Recursos Hidricos. Director de Radio Agua H20 y CIUDADANOS EN ACCION TV.945058944

Un comentario sobre “¿Es cierto que el agua tiene vida?

  • el marzo 13, 2018 a las 2:26 pm
    Permalink

    Yo creo q no

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *