Estudiantes Universitarios organizan Encuentro Regional de Autoridades para la reconstrucción de la Región Lambayeque

Después del Fenómeno del Niño Costero el gobierno lanzó el programa de reconstrucción con cambios en las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque y La libertad, Lambayeque es la segunda región más golpeada del país a causa de El niño, bajo esa concepción se inició la etapa de la reconstrucción con cambios.
Debido a ello los alumnos de los cursos de Administración Pública y Administración de Municipalidades de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables de la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo, tomando en cuenta lo sucedido en nuestra región por el fenómeno de El Niño Costero y al ver la lentitud que tiene el gobierno central para este proceso y como responden las autoridades, han organizado el Primer Encuentro Regional de Autoridades para la reconstrucción de la Región Lambayeque.
“Hay muchas necesidades en los distritos que han sido afectados y es necesario que los alumnos conozcan cuales son, que vean la realidad de la región, que sean las mismas autoridades que nos muestren a través de sus fotos y vídeos como están sus comunidades, por ello se ha invitado a los alcaldes de Pacora, Túcume, Illimo, Jayanca y Chiclayo que han sido los más afectados para que nos den a conocer que avances tienen para la reconstrucción, sin embargo el alcalde de Chiclayo no ha venido pero ha enviado a un representante, también está presente el Secretario Técnico del Comité de Defensa Civil, Ingeniero Carlos Balarezo”, así lo señaló el asesor del curso Magister Luis Campos Contreras.
“Es la primera vez que hacemos este tipo de eventos en nuestra primera casa de estudios, nos estamos proyectando a los problemas de la sociedad, queremos que las autoridades vengan a la Universidad y vean que aquí pueden encontrar un apoyo como sociedad civil organizada, como profesionales, es un evento que va a tener trascendencia, somos los primeros que estamos haciéndolo, queremos que las otras facultades de la Universidad llámese Ingeniería, Arquitectura, Agronomía, Agrícola, puedan contribuir con aportes en favor de la región”
Otro dato
Pablo De la Flor Director Nacional para la reconstrucción señaló que se necesitan 900 millones para que la región Lambayeque pueda ejecutar un plan que abarque obras de infraestructura, agricultura, viviendas, saneamiento y carreteras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *