Instituciones se unen en la lucha contra la anemia y desnutrición crónica infantil

El Gobierno Regional de Lambayeque, Gobiernos Locales e instituciones públicas y privadas, firmaron el pacto intergubernamental para la reducción de la anemia y desnutrición crónica infantil en nuestra región. La firma de este pacto, permitirá asegurar el seguimiento nominal de las niñas y niños de la región para que reciban los servicios
priorizados en el marco de la lucha contra la anemia y desnutrición crónica.

Durante su mensaje, el Gobernador Regional de Lambayeque, Ing. Humberto Acuña Peralta, mencionó que este trabajo se hace de forma integral a través de todos los sectores involucrados; siguiendo el Plan Regional de
Acción por la Infancia y la Adolescencia impulsado por la Gerencia de Programas Sociales, conjuntamente con la Gerencia Regional de Salud, Gerencia Ejecutiva de Vivienda y Saneamiento y Gerencia Regional de Educación.
A su turno, al Gerente Regional de Salud de Lambayeque, Dr. Pedro Cruzado Puente, dio a conocer el paquete integrado de intervención para la mejora del desarrollo infantil temprano que trabaja el sector salud, el mismo que está compuesto por una serie de servicios que cubren a cada niño y niña desde antes del parto, los primeros 24 meses, entre 3 y 5 años y su entorno.
Finalmente, la Viceministra de Políticas y evaluación del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Dra. María Eugenia Mujica, enfatizó que el estado asumió el reto al 2021 de disminuir la desnutrición crónica infantil en un 6.7 % y la anemia en un 20 % ; a través de un trabajo articulado con todos los gobiernos regionales y locales y la comunidad en su conjunto.

Este importante pacto, permitirá desarrollar un trabajo articulado con los gobiernos locales a través de acciones concertadas que garanticen las intervenciones en cada territorio en lo que a la función de los Municipios les compete: Garantizar operatividad de padrón nominal, unidad local de empadronamiento, apoyo permanente al Área Técnico
Municipal, asistencia técnica permanente a JASS, habilitar y mantener operativos los centros de vigilancia.
La lucha contra la anemia y desnutrición infantil es fundamental para el crecimiento y desarrollo normal de cerca de 3 millones de niñas y niños menores de 5 años, por lo que representa una de las principales manifestaciones de búsqueda de igualdad y justicia social. Debido a esto, se hace un llamado a la población para que acudan con sus niños y niñas al establecimiento de salud más cercano, para recibir sus dosis gratuitas de micronutrientes y sulfato ferroso.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *