Madre de Dios: Buscan reconocimiento para el Pueblo de la Nación Ese Eja
Por Basilia Meza, Puerto Maldonado.
En reunión de trabajo en el que participaron miembros de la Federación Nativa del Rio Madre de Dios y Afluentes (FENAMAD), y representantes de las comunidades nativas de Sonene, Palmarreal e Infierno que buscan el reconocimiento, por parte del Estado, del Pueblo Ese Eja como nación, se acordó realizar el plan estratégico para el fortalecimiento y gestión del proyecto, los días 11 y 12 de agosto en la comunidad nativa de Sonene, con la participación de la FENAMAD; COINBAMAD y AFIMAD, informó Julio Cusurichi presidente de la FENAMAD, felicitando la iniciativa de estas tres comunidades.
Se acordó también considerar dentro del plan, la presentación de un proyecto de Ley ante la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos del Congreso de la República, y un proyecto de ordenanza ante el Concejo Regional del Gobierno Regional de Madre de Dios sobre el reconocimiento para el Pueblo de la Nación Ese Eja.
Cusurichi, presidente de FENAMAD, resaltó que esta iniciativa busca rescatar y preservar el territorio, la sabiduría indígena, el patrimonio comunitario, el conocimiento de los ancianos quienes transmiten identidad en las artes, la medicina tradicional y la lengua originaria que es un derecho de las nuevas generaciones. Asimismo, Carlos Dejaviso Poje, directivo de FENAMAD afirmó que esta propuesta viene del año 2013 y durante estos tiempos hubo mucha intransigencia en el nivel oficial.
En la sesión también participaron Jilberto Yojaje Shanocua, fiscal de la FENAMAD; Carlos Dejaviso Poje, Presidente de la comisión para la propuesta del Pueblo Ese Eja; Cesar Augusto Yojaje; Lucio Yojaje Shaeta; Gerónimo Meshi; Elber Shanocua; Nina Saavedra; Luis Viaeja; Teodora Heyaijia y Federico Durand Torres