Madre de Dios: Inauguran el primer vivero tecnificado para recuperación de áreas degradadas por la minería

Por Basilia Meza, Puerto Maldonado.

El distrito de Inambari, ubicado en la provincia de Tambopata, ya cuenta con el primer vivero tecnificado del departamento de Madre de Dios, con una capacidad de producción inicial de 20,000 plantones por campaña y una perspectiva de crecimiento de hasta 100,000 plantones . Sin duda, un gran avance tecnológico que  se concreta gracias al programa de reforestación del Centro de Innovación Científica Amazónica – CINCIA,  en coordinación con WWF Perú, USAID, Wake Forest University y la alianza estratégica establecida con la municipalidad distrital de Inambari.

El vivero se encuentra en la localidad de Mazuko, distrito de Inambari y desde este lugar estratégico, abastecerá de plantones a las parcelas de investigación en reforestación y recuperación de áreas degradadas por minería lideradas por CINCIA.

El distrito de Inambari concentra la mayor cantidad de áreas afectadas por la actividad minera y a la fecha, no se cuenta con la suficiente capacidad de producción de plantones para asumir con éxito iniciativas de reforestación de áreas de gran magnitud. Gracias a esta iniciativa se incrementará la capacidad de producción de plantones de manera eficiente, ahorrando insumos, agua, mano de obra, entre otros, mediante la tecnología de producción en tubetes, que a la vez facilitará el transporte de los plantones al campo definitivo.

El alcalde de la municipalidad distrital de Inambari, lideró la ceremonia de inauguración al lado de la directora nacional de WWF Perú y el director ejecutivo de CINCIA, quien resaltó la trascendencia de este logro para el sector productivo forestal y de las posibilidades que se abren para el distrito y la región en cuanto a reforestación se refiere.

“Hemos contribuido con la municipalidad distrital de Inambari con este primer gran paso, financiando la construcción, equipamiento y operatividad de la primera campaña de 20,000 plantones. Estamos convencidos que el municipio va a aprovechar la infraestructura y tecnología para seguir creciendo en el sector productivo forestal y agroforestal y atender las necesidades del distrito. Estamos muy contentos con esta alianza”, manifestó.

Al término de la ceremonia las autoridades, invitados y público asistente, conocieron de cerca las instalaciones y su capacidad productiva. Se anunció que el total de especies producidas serán llevadas a campo a partir del mes de setiembre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *