Madre de Dios: Con gran marcha inician programación “Por una región libre de trata de personas”

Por Basilia Meza, Puerto Maldonado.

Con una nutrida marcha y representación de actores de la trata de personas, por las calles de Puerto Maldonado capital de Madre de Dios, se iniciaron las actividades por el Día Mundial de la Lucha contra la Trata de Personas que se conmemora el 30 de julio.

En esta concurrida movilización participaron estudiantes universitarios, servidores públicos de las direcciones regionales y  organizaciones de la sociedad civil, con el objetivo de seguir sensibilizando sobre este tema tan crítico que cada día va en aumento en nuestra sociedad.

Son muchas las  jovencitas que son captadas a diarios en diversos pueblos de la costa, sierra o selva, que por la necesidad y situación de pobreza en que viven, son atraídas hasta  Madre de Dios, u otros lugares de nuestras regiones peruanas con engaños, para someterlos a todo tipo de explotación.

Ante esta realidad, la campaña incluye acciones de sensibilidad y campañas en hoteles, terminales terrestres, aeropuertos, albergues turísticos, charlas para jóvenes del nivel primero y secundario, también hasta el nivel inicial de madre de Dios con el fin de que niñas, jovencitas, jovencitos eviten ser  captadas para violencia sexual y laboral.

La trata de personas es un problema que lacera el espíritu de la población de Madre de Dios, un problema que requiere el esfuerzo de todos para erradicarla porque atenta con los derechos de las personas, por esta razón la Comisión Regional Multisectorial Permanente contra la trata de personas en Madre de Dios, que preside la Gerencia Regional de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Madre de Dios está liderando esta campaña que debe darse también en todo el país.

“Cuanto más joven tiene más costo, y el tratante sabe que tendrá más ganancias con el dolor ajeno”, refieren los marchantes, un crimen al que hay que ponerle un final con nuestra organización.

Desde la página de Willakuy hay que seguir trabajando para sensibilizar a nuestros seguidores y a las autoridades del Poder Judicial y Ministerios Públicos ser duros en castigar a los tratantes de personas.

“Por una región libre de trata de personas”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *