Embajadora para la Paz visita por primera vez Chachapoyas
Tiene más 28 hijos, 04 nietos en todo el Perú, una hija es awajún. Llegó a la fidelísima ciudad de Chachapoyas la embajadora para la paz peruana – musulmana.
Esta mañana el alcalde provincial Prof. Diógenes Humberto Zavaleta Tenorio recibió en el auditorio municipal a Kriss Castañeda Vásquez (Peruana – Musulmana), comunicadora social de profesión y embajadora para la Paz Universal de la Universal Peace Federation – UN, Ex- Miembro del Foro Mundial para la Paz, observador de procesos de Paz y pacificación, y Presidente de Fundación Jamila World – Derechos Humanos, protección para la humanidad.
El alcalde provincial, expresó su afectuoso saludo a nombre de la comuna chachapoyana y solicitó a la embajadora interceder con el gobierno central para priorizar proyectos que beneficien a la provincia y la región. “Acá señora embajadora practicamos la Cultura de la Paz, sin embargo muchas veces el estado responde solo cuando hay marchas, protestas, paros, etc. Acá elevamos nuestros pedidos de manera pacífica pero hasta el momento no somos atendidos por el actual gobierno, ojalá que interceda sus buenos oficios para ser escuchados y seguir atendiendo las necesidades de la población” señaló.
Por su parte Kriss Castañeda, manifestó estar encantada de conocer Chachapoyas y Amazonas, “Recibo su petición señor alcalde con el mayor gusto, y agradezco este recibimiento que es muestra de la unidad que se vive en esta tierra. Ese es mi mensaje de Paz que sigan trabajando de manera unida y recuerden que debemos respetarnos como seres humanos”
La embajadora por la Paz, viene aprovechando sus vacaciones para visitar Amazonas, debido a una invitación del presidente de la Asociación de Turismo San Pablo – Gocta (Provincia de Bongará) señor Román Pérez Mendoza, lugar que visitó el día de ayer domingo y conoció la tercera catarata más alta del mundo, Gocta.
Kriss Castañeda, en su discurso reveló tener una hija awajun reconocida legalmente, que se suma a sus más de 28 hijos peruanos, 04 nietos y 03 hijos biológicos. Es por ello que se comprometió a regresar y llegar hasta las comunidades nativas awajun.
Dentro de sus reconocimientos de Castañeda Vásquez, figura la del Congreso de la República del Perú, la Comisión de Derechos Humanos de New York, en Colombia por su aporte a la pacificación en el proceso de diálogo de paz. Más de 40 premios como mujer de paz y defensa de la humanidad, e Impulsora del desarrollo social sostenible a favor del Perú.
En horas de la tarde Kriss Castañeda fue ponente en la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza (UNTRM), en el I Foro denominado “Corrupción, Derechos Humanos, y Pacificación”
Por: Elizalde Cruz (Esfera Radio)