Invasores amenazan nuevamente Huaca los Perros en Lambayeque

Por Yris Pozo Fernández, El Huerequeque, Chiclayo.

Después del desalojo que se hiciera a un grupo de familias que habían invadido 6 hectáreas de las tierras de La Huaca Los Perros, lugar arqueológico que presenta vestigios Moche tardío, Lambayeque, Chimú e Inca, nuevamente se encuentra en peligro de ser invadidas. Los invasores aproximadamente 400 familias, nuevamente se encuentran agrupando, lo que significa que estas tierras están en peligro de otra invasión.

El arqueólogo Wester La Torre, señalo que “con la Unidad Ejecutora 005 Naylamp Lambayeque del Ministerio de Cultura, se encuentra coordinando para tomar algunas acciones para que las 400 familias que en un inicio estuvieron posicionadas y fueron retiradas hace un par de semanas, nuevamente pongan en peligro que esta zona arqueológica sea invadida”.

Los invasores están produciendo daños en la zona y para recuperar se necesita una inversión de 200 mil soles por las excavaciones que han hecho, por ejemplo han construido baños, instalando pozos, corriendo el riesgo de poner en peligro nuestro patrimonio, al respecto “ hay un proceso de recuperación”, señalo el arqueólogo.

El citado profesional refiere que se tendrá que invertir en vigilancia particular que demandará  un gasto adicional al anterior, además comprometer a los residentes que viven en el entorno con quienes tenemos una buena relación, sin embargo con los invasores es imposible sostener relación alguna, quienes afirman que esta área debe estar destinada para vivienda cuando todos sabemos que es una zona arqueológica” puntualizo La Torre.

Remarca que “Creemos que los invasores son traficantes de tierras porque están tan organizados que hasta tienen una junta directiva y que alguien se está beneficiando económicamente con esta situación”. Hacemos un llamado a las autoridades, en este caso al alcalde de Mochumí  a sumar esfuerzos, que nos ayuden con un resguardo policial, al Ministerio de Cultura para que  ponga vigilancia y que los moradores nos ayuden a impedir que personas inescrupulosas pretendan dañar la herencia de nuestros antepasados.”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *