Líderes escolares reciben orientación para combatir la drogadicción y alcoholismo en Madre de Dios

Por Basilia Meza, Puerto Maldonado.

Con el objetivo de fortalecer las capacidades de los líderes  jóvenes  de las instituciones educativas  de Madre de Dios, así como sensibilizarlos  sobre la situación actual del consumo de drogas en la población escolar, el programa DEVIDA  en coordinación con la Dirección de Educación,  realizan un programa de capacitación dirigida a los jóvenes líderes de las diversas instituciones educativas de Madre de Dios.

Los talleres permitirán a los jóvenes  un mayor conocimiento sobre los efectos que puede generar en el organismo y en el comportamiento humano la drogadicción y el alcoholismo, así como los riesgos y peligros en el rendimiento académico, con secuelas  de deserción escolar, adicción y delincuencia.

Las instituciones educativas focalizadas para estos talleres son: Alipio Ponce Vásquez, José Abelardo Quiñonez, Dos de Mayo, Nuestra Señora de las Mercedes, Carlos Fermín Fitzcarrald, Señor de los Milagros, La Pastora, Faustino Maldonado y Augusto Bouroncle Acuña, de la UGEL  Tambopata; y las instituciones educativas Niña María y Dos de Mayo de Iberia y el colegio secundario de Iñapari.

La Coordinación Regional  de DEVIDA  – Madre de Dios  a cargo de Mg. Luís Quicaño Pariona y la dirección de educación  y el  equipo de capacitadores integrado por  Walter Baca Chinchayo, Luis Carita Mamani, Marisol Mondragón Puma, Eusebio Machaca Condori y Madeleine Abad Huachín, se  trasladan a los ámbitos de Tambopata y Tahuamanu.

En este proceso, cada institución educativa cuenta con 20 jóvenes líderes, quienes  luego de ser capacitados, promoverán entre sus compañeros una cultura sin drogas, y los especialistas del Programa DEVIDA realizan  jornadas de trabajo con padres y madres de familia, para involucrarlos en las acciones de prevención desde casa.

Los talleres tienen una dinámica expositiva, dialogada y práctica, donde los estudiantes participan con opiniones, sugerencia e interrogantes que les permite conocer mejor los peligros de la drogadicción y el alcoholismo, así como las estrategias para combatirlas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *